Clarín

¿Nanni Moretti filma esta campaña?

- Luis Rappoport Economista. Miembro del Club Político Argentino

Como en “Aprile”, aquella gran película del cineasta italiano, aquí el oficialism­o miente y ni los candidatos propios ni los opositores se atreven a opinar en serio sobre el futuro.

Esta campaña electoral es una tortura, esperemos que termine pronto. Las palabras son del cineasta italiano Nanni Moretti en la película Aprile. En esa escena, Nanni está mirando un debate televisivo y la cámara se posa en la imagen de Berlusconi: histriónic­o, discursivo, todo un actor llenando la pantalla.

En seguida la imagen muestra a D´Alema –el líder de la oposición de izquierda. Es una cara correcta, abúlica.

Moretti le dice a la pantalla: “D´Alema, decí algo, reaccioná, D´Alema, respondé no te dejes llevar por la argumentac­ión de Berlusconi … D´Alema, decí algo de izquierda. Decí algo, aunque no sea de izquierda, decí algo de civilidad …”

Sobre el final, Nanni se calienta y grita: “¡D´Alema, decí una cosa, cualquier cosa, pero reaccioná!”

Parece un calco de la política argentina. Nuestra Berlusconi del subdesarro­llo tira la cadena una vez por semana y llena pantallas con histrionis­mo discursivo y sin una sola afirmación verdadera. Es un

culto al negacionis­mo: niega la inflación, niega el desempleo, niega la pobreza, niega que el país está estancado, niega que la industria está en retroceso, niega que no crecen los puestos de trabajo, niega el narcotráfi­co, niega la insegurida­d, niega que todavía la “familia” no rindió cuentas de los cientos de millones de dólares que recibió Santa Cruz por YPF, niega que

pasamos de exportador­es a importador­es de energía, niega que tras estos años la educación argentina pelea por el último puesto de América latina. Y –fuera de cámara- trata de preservar la mayor cantidad posible de poder judicial y parlamenta­rio para no rendir cuentas de lo “des hecho” y de lo robado.

Mientras tanto Macri –el opositor- tiene el silencio correcto y abúlico de D´Alema.

Hablá, Macri: no alcanza con decir “cambio”, “cambio”, “cambio”.

Decí que el país se va a abrir al mundo y que vamos a tener políticas para competir con nuestra industria, nuestro agro y nuestros servicios. Decí que vamos a mejorar las política sociales y que no van a ser clien- telares, y que la mejor política social es el empleo privado sustentabl­e. Decí que el camino del federalism­o no es el condiciona­miento de los gobernador­es con la billetera. Decí que el narcotráfi­co es algo serio y que desde la policía hasta el Poder Judicial, desde los trabajador­es sociales hasta los hospitales, desde las escuelas hasta los municipios podemos tener una política integral para combatirlo. Y decí que sin eso no hay política contra la insegurida­d que valga. Decí que la prioridad es la educación –aunque no sea lo que te dicen que digas tus asesores de campaña- porque en la Argentina se recibe un ingeniero cada 5.000 habitantes por año y en China se recibe un ingeniero cada 1.750 habitantes. Y si

un buen número de chicos que hoy salen de salita de cuatro no llegan a ingenieros, en 20 años el país no tiene destino. Decilo porque tu función es también una función docente.

Pero la abulia de Scioli es peor que la de D´Alema y la de Macri

Hablá, Scioli: no alcanza con decir “vamos a seguir con lo bueno y mejorar lo malo”.

Decí que lo que te hizo la familia Kirchner para que no puedas gobernar Buenos Aires no va a ser tu forma de gestionar la relación con la provincias. Decí que el método de vinculació­n del Poder Ejecutivo con el Poder Judicial no es el de “meteme-a-este-abogado-obediente-que-firmacualq­uier-cosa”, porque ese método puede servir para amparar amigos, pero es una invitación a que las multinacio­nales del narcotráfi­co se instalen en el país. Decí que sos un cultor de la lealtad, pero decí también que por encima de la lealtad a “la familia” está la lealtad a los argentinos. Decí que –lamentable­mente- el país es más pobre porque la soja no vale 550 U$S y porque estamos en crisis energética. Decí que son insostenib­les los subsidios y que si seguimos sin crecer tampoco se puede bancar más empleo público y planes sociales. Decí que la agenda de Derechos Humanos no se agota en el pasado y que el presente también tiene violacione­s. Decí que debemos volver a la “publicidad de los actos de gobierno” porque el secretismo no sirve a la democracia. Decí que vamos a volver a tener INDEC. Después de todo ya estás consagrado como candidato y con el silencio abúlico no vas a ganar más votantes.

Macri, Scioli, hablen. Ayuden a los argentinos a superar estos años en que se naturalizó la mentira para que podamos

enfrentar el futuro. Ustedes saben –aunque no lo digan- que el presente no es de color de rosa.

“La verdad, aunque sea dolorosa, es siempre reparadora”. Y hay que decirla.

Parla D´Alema.

 ?? HORACIO CARDO ??
HORACIO CARDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina