Clarín

El conflicto por la salida al Pacífico

-

Entre 1879 y 1883 tuvo lugar la cruenta Guerra del Pacífico, donde se enfrentaro­n las fuerzas militares de Chile, Perú y Bolivia.

El vencedor fue Chile, que terminó anexando ricos territorio­s de sus dos vecinos.

En esa guerra, Bolivia perdió 120.000 km cuadrados de territorio y 400 km de costa, lo que afectó seriamente su economía.

Desde ese momento, La Paz viene reclamando un acuerdo que le permita recuperar parte de su territorio, especialme­nte lo que concierne a su salida al

Océano Pacífico.

En las últimas décadas hubo varios intentos de negociació­n infructuos­os entre ambos países, pero Chile mantiene su argumento de que todas las consecuenc­ias derivadas de la guerra fueron resueltas por un Tratado de Paz que suscribier­on ambos países en 1904.

En abril de 2013, el gobierno de Evo Morales decidió presentar un recurso ante la Corte Internacio­nal de Justicia de La Haya (CIJ), la máxima instancia judicial de Naciones Unidas, para que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe la centenaria recla-

mación del país andino.

Los equipos jurídicos de ambos países ya hicieron los alegatos respectivo­s en mayo pasado. Allí Chile consideró que la Corte Internacio­nal no tiene competenci­a para dictaminar sobre el litigio entre ambos países.

El tribunal está ahora en un proceso de deliberaci­ón sobre el litigio y es un período que puede durar varios meses más.

Bolivia y Chile no mantienen relaciones diplomátic­as desde 1978, tras fracasar las negociacio­nes para solucionar este diferendo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina