Clarín

Marcha y piquete de choferes de la línea 60 contra despidos

Piden la reincorpor­ación de 51 empleados que la empresa Monsa echó por un conflicto gremial desatado hace 13 días.

-

Los choferes de la línea 60 de colectivos realizaron ayer una marcha con corte de calles en el Centro porteño para reclamar la reincorpor­ación de trabajador­es despedidos, en el marco de un conflicto con paros y no cobro de boletos que lleva trece días.

Los trabajador­es se movilizaro­n por la mañana desde el Congreso hasta la sede del Ministerio del Interior y Transporte, donde volvieron a acusar a la empresa Monsa de hacer un “lock out” patronal.

“Queremos que la empresa Monsa normalice el servicio con la reincorpor­ación de nuestros 51 compañeros despedidos y que cesen de inmediato las suspension­es arbitraria­s”, sostuvo el delegado Mario Molina.

El representa­nte gremial afirmó que la compañía responsabl­e de la línea 60, que une Constituci­ón con Tigre y Escobar en el conurbano, “está haciendo un lock out patronal, intentando que los colectivos no salgan a la calle”.

“Si Monsa persiste en no hacerse cargo, que nos entreguen gasoil a los trabajador­es, que ya demostramo­s que podemos hacer funcionar la empresa”, agregó.

En tanto, el presidente de la empresa Micro Omnibus Norte S.A. (Monsa), Marcelo Pasciuto, pidió a los usuarios que se abstengan de viajar en el 60 porque dijo “desconocer” si los choferes que conducen las unidades en servicio tienen registro y advirtió que los pasajeros no están amparados con un seguro al no cobrarse boleto.

La protesta con corte de calles de los choferes de la comenzó ayer alrededor de las 10 frente al Congreso, contó con el apoyo de trabajador­es de otras empresas de transporte y complicó el tránsito.

En tanto, empleados de la línea B del subte liberaron entre las 7 y las 8 las puertas de acceso a la estación Federico Lacroze, en “solidarida­d” con los choferes despedidos. El conflicto entre Monsa y los trabajador­es comenzó el 25 de junio, cuando decidieron no cobrar boleto en repudio al despido de uno de trabajador­es, tras lo cual la compañía echó a otras 47 personas y los conductore­s denunciaro­n el envío de tres telegramas más de despido. El servicio no funcionó durante cinco días hasta que los trabajador­es decidieron volver a conducir los coches pero sin cobrar boletos.

 ?? A MARTINEZ ?? Presencia.
Otros trabajador­es del transporte se sumaron.
A MARTINEZ Presencia. Otros trabajador­es del transporte se sumaron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina