Clarín

Viejo sí, pero obsoleto, no

Rodeado de jóvenes actores, Arnold Schwarzene­gger es el centro en esta nueva vuelta de tuerca.

- “Terminator Génesis” Pablo O. Scholz pscholz@clarin.com De Alan Taylor

Para quienes tenemos a la Terminator original (1984) de James Cameron como una de las más logradas películas de acción y ciencia ficción, esta Terminator Génesis no puede más que traernos cierta nostalgia. ¿Está mal? No, para nada. No está mal tener nostalgia, y tampoco está mal la película en la que Arnold Schwarzene­gger vuelve a cuidar a Sarah Connor, como en la segunda Terminator, porque en la primera, recuerden, Arnie era malo.

En esta incesante e interminab­le batalla de los humanos contra las máquinas, Terminator Génesis pega otra vuelta de rosca. John Connor, hijo de Sarah, envía desde el futuro a Kyle Reese a salvaguard­ar a su madre, por 1984. Pero por entonces Sarah no era la madre del líder de los rebeldes, a la que el Terminator malo quiere eliminar para, precisamen­te, evitar que nazca el paladín de la justicia humana. Así que Kyle conoce a Sarah enviado por su hijo. ¿Se entiende?

Menos mal, porque luego todo se irá complicand­o con las implicanci­as de las coordenada­s de espacio y tiempo. Desde que J.J. Abrams presentó Lost (qué hará el director con el universo de Star Wars en el Episodio VII es todo una incógnita) y barajó de nuevo la saga de Star Trek, estos saltos son cosa de todos los días. Aquí por momentos parece Volver al futuro, con Marty conociendo a su mamá. Porque -ya dijimos, los viajes temporales irán sumándosee iremos por 2029, 1984, 2017...

Lo de las identidade­s cambiadas, los buenos que se transforma­n en malos (y viceversa) puede parecer una genialidad o una utilizació­n forzada de un mecanismo agotado. Cada espectador sabrá qué apreciar y qué denostar, si cabe, en Terminator Génesis.

Arnold volvió, como prometía en cada una de las tres películas en las que participó (en la cuarta no estuvo) y se lo toma con buen humor. “Soy viejo, no obsoleto”, repite Terminator, quien cada vez que está en foco parece que no pudiera evitar un gag, un chiste o un guiño.

¿La acción es trepidante? Sí. ¿Los efectos son buenos? También. ¿El 3D tiene sentido dramático? Humm, a veces sí, otras es solamente efectista.

En el elenco, Emilia Clarke (Daenerys Targaryen en Game of Thrones) da muy bien como la “nueva” Sarah Connor, lo mismo que Jai Courtney como Kyle. El que parece no pegar es el nuevo John Connor. Jason Clarke, de gran desempeño en El planeta de los simios: Confrontac­ión, o no da con el rol, o tiene los diálogos más inverosími­les, por lo que el director Alan Taylor ( Thor: Un mundo oscuro) desperdici­a uno de los papeles más ricos de esta película de ciencia ficción.

Lo mejor, claro, viene por el lado de Arnold. Con su ecosistema destrozado, sus chistes berretas o sus salidas ingeniosas, el Terminator Guardián sale a flote de una trama enmarañada, en la que un toque telenovele­sco la vuelve más inverosími­l de lo que debería.

 ?? UIP ?? Arnold modelo 2015. A 31 años de la original, se ríe de sí mismo.
UIP Arnold modelo 2015. A 31 años de la original, se ríe de sí mismo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina