Clarín

“En el arte necesito ver un conflicto”

La baterista habla de su nuevo álbum, de las cuestiones de género y dispara contra los que se hacen los rockeros.

- Andrea Alvarez Eduardo Slusarczuk eslusarczu­k@clarin.com

Desde 2001, en siete años Andrea Alvarez, baterista, percusioni­sta (Soda Stereo, Divididos, Attaque 77) y cantante, editó cuatro discos. Pero le llevó otros siete parir el quinto, Y lo deja

mos venir, una docena de poderosas canciones, que presenta mañana a las 20, en Vorterix.

“No estaba lista. El disco es trabajoso. Siempre hay bocetos, pero hay un momento en el que una toma la determinac­ión, y todo cierra”, explica Alvarez, que cuenta que casi todos los temas de Y lo dejamos venir salieron de sus prácticas de guitarra, instrument­o que empezó a estudiar hace unos tres años. ¿Para qué te sirvió aprender? Para saber qué pasa en las músicas que más me gustan, que son creadas desde la guitarra. Lo que sale del blues, del rock, con un buen riff. En verdad me gustan todas las músicas, pero las que están orquestada­s desde el piano parten de otro pensamient­o. De hecho, Se pudre todo, que fue la canción que anticipó este disco, fue la primera que hice con un riff como disparador. ¿Cambiaste también la manera de escribir las letras? Las hago más fáciles. Hacer las letras es complicado. El castellano no da rockero. Musicalmen­te, en inglés todo entra mejor. Así que aprendí a decir menos cosas. Veo de qué quiero hablar, y como lo traduzco. Y te diría que el 100 % salen de charlas con mis amigas.

¿No con amigos?

Sobre mis amigos. (Risas) ¿Cambió la temática con el paso del tiempo? Al comienzo necesitaba encontrar temas sociales que me importaran. Pero hay algo que se mantiene que es la problemáti­ca de génerogéne­ro. Por entonces recién se empezaempe­zaba a hablar de la violencia,len de las mujeres golpeadas,pe y me empezaron a salirsal letras desde ese lugar, comocom Te maté porque sí. Y después,des empecé a hablar de mmí, de mis relaciones con los varones, los novios, relaciones­relac de trabajo, que no soson muy distintas de las de los demás. Todo tiene que ver cocon el abuso.

¿TodoTodo? Sí. El mmundo se rige por ver quién lla tiene más grande. ‘Yo soy el mmás capo’; y lo digo en masculinol­i porque hay algo muy fálico en eso de ver quién es el más groso. Si no, fijate la historia del tambor, que lo tocaban muje- res, hasta que no sé cómo se las arreglaron para hacerles creer que era diabólico, que sólo tenían que ser madres y que era el varón el que tenía que tocar. Ahora, al menos en el rock, la mujer recuperó terreno. Hay varias bandas con mujeres al frente.

Pero no son tan rockeras.

¿No? No. Lo que pasa es que además de las armonías, de la estructura y de la manera de tocarlo, el rock tiene que ver con cuestionar cosas; tiene que haber una pulsión por la cual lo hacés. Eso define el rock. No el Marshall o el distorsion­ador. Hay una determinad­a furia por la cual uno necesita el rock para expresarse. Que haya personas que utilizan elementos del rock, no significa que sean rockeros. No me gustan los que se hacen los rockeros y son unos pecho frío. En el arte -y en el rocknecesi­to ver un conflicto.

¿El conflicto incluye el reviente? En mi caso, no. Soy antifalopa total; soy adicta a los faloperos (se ríe). Pero hablo de otra cosa; de que todo el mundo quiere usar la palabra rock como símbolo de estirpe. Pero entonces qué hagan rock, ya que tanto les gusta el símbolo. Lo usan las marcas para vender ropa o perfumes, pero nadie quiere al rock. No hay lugares para tocar, las bandas chicas no pueden hacerlo porque les cuesta un montón de plata; y en los festivales que organizan los gobiernos, aunque aparente lo contrario, no les dan bola. Sólo le dan bola al veranismo.

 ?? D.FERNANDEZ Z ?? Sin pelos en la lengua. Alvarez dice que el rock tiene que cuestionar. Postal de la desolación. La tapa dde “Y lol dejamosdj venir”,i” que Alvarez y su banda -más invitadosp­resentan mañana, a las 20, en Vorterix (F. Lacroze 3455).
D.FERNANDEZ Z Sin pelos en la lengua. Alvarez dice que el rock tiene que cuestionar. Postal de la desolación. La tapa dde “Y lol dejamosdj venir”,i” que Alvarez y su banda -más invitadosp­resentan mañana, a las 20, en Vorterix (F. Lacroze 3455).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina