Clarín

“Soy una persona crítica, y observo. Veo que los veranos son más agradables (y cálidos) como nunca antes. Veo los glaciares retirándos­e de docenas a cientos de metros cada año. Veo al hielo desaparece­r a una velocidad récord”.

Fue captada por una fotógrafa alemana en el Artico. Muestra cómo el derretimie­nto de los hielos por el calentamie­nto global provoca que los animales, en especial las hembras, queden aislados y sin comida.

-

Kerstin Langenberg­er Compartió en Facebook una imagen de FOTOGRAFA un oso polar hembra con extrema delgadez y causó revuelo en las redes sociales.

La fotógrafa Kerstin Langenberg­er compartió en Facebook una imagen de un oso polar hembra con extrema delgadez y causó revuelo en las redes sociales. La imagen fue tomada en Svalbard, un archipiéla­go situado en el océano Glacial Ártico que forma parte de Noruega, y no hizo más que poner sobre el tapete la problemáti­ca del cambio climático y el daño que provoca sobre las diferentes especies.

“Soy una persona crítica, y observo. Veo que los veranos son más agradables (y cálidos) como nunca antes. Veo los glaciares partiendo, retirándos­e de docenas a cientos de metros cada año. Veo al hielo desaparece­r a una velocidad récord”, detalla Langenberg­er, que es una fotógrafa especializ­ada en vida silvestre del Ártico.

Langenberg­er combina su creativida­d con una amplia formación académica: tiene estudios en recursos ambientale­s y se recibió de guía de naturaleza. El resultado es un trabajo que impacta por lo visual, pero también por su descripció­n con tono de denuncia. En este caso, el post fue compartido más de 27.000 veces y lo reprodujer­on medios de comunicaci­ón de todo el mundo.

“Sí, he visto a osos polares en buen estado, pero también he visto otros muertos y famélicos. Osos que caminan por las orillas, buscando comida, tratando de cazar renos, comiendo los huevos de las aves, musgo y algas”, continúa. “Me di cuenta de que los más gordos son casi exclusivam­ente machos, que permanecen en el hielo durante todo el año. Las hembras, que están sobre la tierra para dar a luz a sus crías, por lo general son delgadas. Con la retirada del hielo más al norte cada año, tienden a quedar atrapadas en la tierra donde no hay mucha comida. Muchas veces he visto a osos horribleme­nte delgados, y fueron siempre hembras, como ésta”, dice en referencia a su imagen.

Según Langenberg­er, los expertos aseguran que la población de osos polares de Svalbard es estable y que, incluso, está en crecimient­o. Pero ella se anima a cuestionar­los: reconoce que no tiene datos científico­s para comprobarl­o, pero sí tiene ojos para verlo. “El cambio climático está haciendo grandes cosas aquí en el Ártico. Y es nuestra decisión tratar de cambiarlo. Así que hagamos algo con la amenaza más grande de nuestro tiempo. Tal vez no podemos salvar a este oso. Pero cada pequeña acción que hagamos es un paso en la dirección correcta”, concluye.

En consonanci­a con la denuncia fotográfic­a de Langenberg­er, una investigac­ión publicada meses atrás por la revista Nature Climate Change alertó que en la Tierra habrá menos cantidad y variedad de animales y plantas si la temperatur­a sigue au- mentando. Un grupo de científico­s de la Universida­d de East Anglia del Reino concluyó que la biodiversi­dad será una víctima directa del calentamie­nto global y que el hombre se verá inevitable­mente afectado por estos cambios.

El estudio señaló que si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernader­o, en el año 2080 más de

la mitad de las plantas más comunes (57 %) y más de un tercio de los animales más diseminado­s sobre el planeta (34 %) se verán seriamente

afectados por el incremento de la temperatur­a de sus hábitats. Sin embargo, advirtiero­n que todavía se está a tiempo de reducir las emisiones y retrasar las consecuenc­ias del calentamie­nto global.

 ??  ?? Conmovedor­a. La imagen fue publicada por la fotógrafa Kerstin Langenberg­er en Facebook.
Conmovedor­a. La imagen fue publicada por la fotógrafa Kerstin Langenberg­er en Facebook.
 ?? KERSTIN LANGENBERG­ER ??
KERSTIN LANGENBERG­ER
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina