Clarín

Massa propone que la oposición haga una fiscalizac­ión conjunta

Impulsa 10 mil fiscales que provean boletas y faciliten un escrutinio provisorio paralelo la noche de la elección.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

En su gira por el norte del país, con fuertes críticas a los “señores feudales” que han transforma­do la política en “empresas de poder”, Sergio Massa instó a que la oposición acuerde la fiscalizac­ión conjunta de las elecciones nacionales del 25 de octubre. Más aún, lanzó la idea de conformar un “centro único de fiscalizac­ión” para evitar la posibilida­d de fraude, y realizar un escrutinio provisorio paralelo que podría tener los resultados incluso antes que los oficiales.

Massa llegó el domingo a la noche a Formosa, y ayer tuvo actividad en esa provincia, por la tarde se trasladó a Chaco, y a última hora a Entre Ríos, donde hizo noche para seguir hoy con su campaña. En el vuelo privado desde Buenos Aires, le explicó a Clarín su idea de la fiscalizac­ión.

El candidato presidenci­al de UNA propone un acuerdo para que diez mil fiscales generales de las distintas fuerzas políticas

controlen la elección. Cada uno debería hacerse responsabl­e de ocho mesas, sin perjuicio de los fiscales de mesa designados por cada partido.

“Es la manera de lograr que a ninguna fuerza le falten boletas, y que no haya trampas después con los telegramas que transmite el Correo”, señaló Massa a este diario.

El plan prevé que los fiscales que participen del operativo conjunto estén inscriptos en un listado y sean responsabl­es públicamen­te de ocho mesas. Cada fuerza deberá armar un paquete con cien boletas para cada una, y el fiscal se ocupará de reponer las que pudieran faltar. Después, debe sacar una foto del certificad­o de cada mesa y enviarlo al centro de recepción. A través de una aplicación bajada al celular, también cargaría rápidament­e los datos de esa mesa para transmitir­los.

“Hay que darle confianza a la gente y garantizar el voto”, definió el tigrense y aclaró que cada fuerza mantendría su búnker de campaña.

Massa le comentó la iniciativa la semana pasada a sus rivales Mauricio Macri (Cambiemos) y Margarita Stolbizer (Progresist­as), cuando se juntaron para reclamar “transparen­cia” en octubre. En su recorrida por las provincias del norte, que esta semana lo llevará también a Tucumán -cuyas elecciones con incidentes violentos y denuncias de fraude encendiero­n la alarma en la oposición-, aseguró que seguirá adelante con esta iniciativa.

Massa estuvo ayer justamente en dos provincias en las que arrecian las denuncias de clientelis­mo. En Formosa, dedicó fuertes críticas al gobernador kirchneris­ta Gildo Insfrán y “a los que en nombre del peronismo usan a los pobres y son cada vez más millonario­s”.

“Las reeleccion­es indefinida­s de gobernador­es e intendente­s son la catástrofe del sistema democrátic­o”, sostuvo Massa apuntando a los “caudillos del norte” del país (ver “Terminemos ...).

Por la tarde, se trasladó a Resistenci­a. Fue un corto vuelo de 15 minutos acompañado de la diputada Graciela Camaño, de su asesor de comunicaci­ón, Santiago García Vázquez, y que también abordó Clarín.

A la hora de la siesta, en la capital chaqueña el termómetro marcaba más de 35 grados de temperatur­a. Al llegar, se sumó a su comitiva su compañero de fórmula, el salteño Gustavo Sáenz.

En la Universida­d Popular, Massa dio una conferenci­a de prensa con su primer candidato a diputado nacional, José Sánchez, ex presidente del Colegio de Abogados local. Se sumó la radical Aída Ayala, candidata a gobernador­a de la oposición en las provincial­es del 27 de setiembre.

Massa visitó después un merendero para niños en un asentamien­to de Resistenci­a, Eben Ecer, un barrio de extrema pobreza. Y por último en la localidad de Fontana encabezó un acto en el que volvió sobre el eje de su gira norteña.

Como con Insfrán, disparó sobre el gobernador y ex jefe de gabinete de Cristina Kirchner, Jorge Capitanich: instó a “terminar con los señores feudales como Capitanich que usan a los pobres para eternizars­e en el poder”.

 ??  ?? Formosa. Massa, ayer, en el barrio en el asentamien­to El Palomar, junto al candidato a gobernador Naidenoff.
Formosa. Massa, ayer, en el barrio en el asentamien­to El Palomar, junto al candidato a gobernador Naidenoff.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina