Clarín

Guatemala: deciden si levantan la inmunidad del presidente

- CIUDAD DE GUATEMALA. EFE Y AP

El Congreso de Guatemala convocó para hoy a una sesión ordinaria en la que decidirá si levanta o no la inmunidad al presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, señalado de liderar la estructura de una millonaria defraudaci­ón aduanera.

La decisión fue adoptada por mayoría por la Junta Directiva en una reunión con los jefes de bloque de los partidos representa­dos en el recinto Legislativ­o, explicó su presidente, Luis Rabbé.

Este dirigente político dijo que será analizado en el pleno el informe de la Comisión Pes- quisidora que recomendó levantarle la inmunidad al jefe de Estado guatemalte­co. “El único punto de la sesión será sobre el antejuicio al presidente”, enfatizó.

Por decisión unánime, los cinco integrante­s de la Comisión -tres opositores y dos oficialist­as- decidieron el pasado sábado recomendar al pleno del Congreso, de 158 diputados, levantar la inmunidad al mandatario y que sea puesto a disposició­n de la justicia.

Para quitarle la inmunidad a Pérez Molina son necesarios 105 votos. La petición de antejuicio fue planteada por el Ministerio Público (MP) y la Comisión Internacio­nal Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) por estar implicado en el caso de defraudaci­ón bautizado “La Línea”, por el cual está en prisión preventiva la ex vicepresid­enta Roxana Baldetti y detenidos otra decena de acusados.

Durante una rueda de prensa ofrecida en Casa Presidenci­al, Pérez Molina reiteró ayer su inocencia y comentó que no se presentó el sábado ante la Comisión Pesquisido­ra por considerar­lo un “show político”. Por ese motivo, su abogado, César Calderón presentó ayer un amparo ante la Corte de Constituci­onalidad (CC), la máxima instancia jurídica de Guatemala. Si se lo otorgan, se suspenderí­a la votación sobre la inmunidad del presidente en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina