Clarín

Murió Wayne Dyer, uno de los referentes de la autoayuda

Era psicólogo y fue el autor del best seller “Tus zonas erróneas”. Tenía 75 años y sufría leucemia desde 2009.

-

El psicólogo y profesor Wayne W. Dyer, uno de los gurús de la autoayuda, murió a los 75 años en Hawai, según informó su familia a través de su cuenta oficial de Facebook. “Wayne dejó su cuerpo. Falleció por la noche. Siempre dijo que no podía esperar a esta nueva aventura y no tenía miedo a la muerte”, decía el post que recorrió el mundo. Padecía leucemia desde 2009.

Dyer era uno de los escritores de libros de autoayuda más leídos en el mundo. Había nacido en Detroit en 1940 y tuvo una infancia difícil. Era huérfano y creció en un barrio pobre de la ciudad de Ohio. Intentó una carrera militar en la Armada de Estados Unidos, pero poco después se decidió por estudiar psicología. Daba clases en la universida­d de St. Johns, cuando escribió su primer libro, “Tus zonas erróneas”.

Este texto de autoayuda, que se publicó en 1976, logró vender 36 millones de copias en todo el mundo y le cambió la vida a Dyer. Su obra maestra pasó 64 semanas en la lista de los más vendidos en The New York Times. Esa fue la plataforma de lanzamient­o para una ascendente carrera como autor y orador.

En total, escribió 26 libros, cinco de los cuales fueron para niños. Sus consejos sobre cómo superar el miedo a lo desconocid­o o el complejo de culpabilid­ad calaron hondo entre millones de lectores y él se convirtió en uno de los escritores más respetados en su género.

“El objetivo real de estar aquí, en primer término, es recorrer la vida gozando al máximo sin maltratar a nadie, y realizando tareas que hagan de este planeta un lugar mejor para todos los que viven en él y para los que lo habiten cuando nosotros nos vayamos”, enfatizaba Dyer, que se casó tres veces, tuvo ocho hijos y desde hace años vivía en Maui, Hawai.

“Mi propósito -postulaba- es ayudar a las personas a que se vean a sí mismas y comiencen a cambiar sus con- ceptos. Recuerde, no somos nuestro país, nuestra raza, o religión. Somos espíritus eternos. Vernos a nosotros mismos como seres espiritual­es sin etiqueta es una manera de transforma­r el mundo”.

 ?? ARCHIVO ?? El secreto de la vida. En sus libros hablaba sobre cómo superar el miedo a lo desconocid­o y la culpa.
ARCHIVO El secreto de la vida. En sus libros hablaba sobre cómo superar el miedo a lo desconocid­o y la culpa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina