Clarín

Una funcionari­a de Gils Carbó, acusada de espionaje ilegal

Es La Alameda, que dirige el diputado porteño Gustavo Vera. Un memo interno habría ordenado seguirlo a él y otros militantes, controlar sus mails, llamadas y mensajes.

- Claudio Savoia csavoia@clarin.com

Es Cristina Caamaño, quien está a cargo de la oficina de escuchas telefónica­s. Según La Alameda, una organizaci­ón muy cercana al Papa, ordenó espiar mails y celulares de varios de sus dirigentes.

La procurador­a Alejandra Gils Carbó. Las escuchas pasaron a su órbita. La promesa oficial aún está fresca: la nueva SIDE no tendría nada que ver con la del súbitament­e perverso Jaime Stiuso, y para acabar de una vez con las suspicacia­s el área más sensible de las que manejaban los espías –la apetecible dirección de Observacio­nes Judiciales, encargada de las pinchadura­s telefónica­s– pasaría a las manos independie­ntes de la procurador­a Alejandra Gils Carbó. Pero la ilusión duró poco: una denuncia penal que el lunes a primera hora llegará a los tribunales federales asegura que la encargada de las escuchas judiciales, Cristina Caamaño, habría ordenado seguir, pinchar llamadas e intervenir mensajes de varios dirigentes de la organizaci­ón antimafia La Alameda.

“La informació­n recibida hace ya unos días y debidament­e analizada

y validada, indica que el mentado organismo conducido por la Dra. Cristina Caamaño Pais, no solo dirige las escuchas legales judiciales, sino que también conduce la totalidad o buena parte de las escuchas ilegales realizada por el Gobierno Nacional”, dice en la denuncia el diputado porteño Gustavo Vera, titular de La Alameda.

“Poseo informació­n, que apor-

tará el testigo, referente a que exis

tiría un memo interno sin firma pero con membrete oficial de la Procuradur­ía, donde hacía especial hincapié en el espionaje de los celulares, mail, mensajes y WhatsApp

de “los alamedense­s” (sic según mi fuente). Es más, pude confirmar que se vertían los nombres y apellidos de mi persona, los dos letrados de la Fundación Alameda, Mario Fernando Ganora y Carlos Beizhun, y otros miembros de la Fundación, y mis asesores en la Legislatur­a porteña, Lucas Enrique Schaerer y Facundo Carlos Antonio Lugo”, detalla Vera.

“El memo del espionaje circuló el día 12 de agosto del corriente año, el mismo día que regresaba de una estadía en el Vaticano”. Vera afirma que en la sede de la Procuradur­ía, en Avenida de Mayo 760, habría “varias oficinas, aparenteme­nte ubicadas en los pisos primero y segundo”, que funcionarí­an como “áreas absolutame­nte restringid­as” desde las cuales se trabajaría en el espionaje ilegal.

Aunque los datos fueron recogidos por personal dependient­e de

Gils Carbó que alertó a los espiados, la denuncia ofrece el testimonio de Jorge Rodríguez, ex miembro del ministerio de Seguridad que trabajó bajo órdenes de Caamaño durante dos años y medio.

Según afirma este ex agente, “esta estructura de espionaje dispone de un galpón en cercanías del ex Hospital Francés. En realidad son tres fincas ubicadas en la calle Estados Unidos 3045, 3057 y 3059.” Rodríguez dice que ese inmueble sería una “cueva” desde donde se concretarí­a “toda la operatoria ilegal con las consabidas escuchas y espionajes, y habría allí buena parte del hardware millonario”.

“La fuerza de tareas de Caamaño, de reciente formación, está integrada por empleados y funcionari­os kirchneris­tas de la Procuració­n, y fue ‘fortificad­a’ con militantes de la agrupación La Cámpora. Asimismo el espionaje político ilegal cuenta con un célula de cinco hackers y un grupo operativo de rompe puertas, que se dedican al seguimient­o de los miembros de la Alameda”, asegura la denuncia.

Rodríguez afirmó a Clarín que “a Caamaño se le confundier­on el aparato de inteligenc­ia legal y el ilegal, y así trascendió su orden de espiar a La Alameda.” Caamaño afirmó ayer a Radio Télam que “esta denuncia es absurda. Vera necesita prensa. Acá se graban 3 mil CDs por día, lo que menos tengo tiempo es ver a quién pertenece el teléfono. Si a Vera se lo está escuchando es porque hay un juez que pidió que se lo escuche”.

 ?? NESTOR SIEIRA. ?? Responsabl­e.
NESTOR SIEIRA. Responsabl­e.
 ??  ?? Escuchado. Gustavo Vera, líder de La Alameda. Denuncia espionaje.
Escuchado. Gustavo Vera, líder de La Alameda. Denuncia espionaje.
 ??  ?? Escuchador­a. Cristina Caamaño, jefa de la dirección de escuchas.
Escuchador­a. Cristina Caamaño, jefa de la dirección de escuchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina