Clarín

La oposición reclamó a la Justicia votar de nuevo en Tucumán

El radical Cano, que fue apoyado por Macri y Massa, reclamó la nulidad del comicio por las sospechas de fraude.

- Manuel Riva tucuman@clarin.com

Los candidatos a gobernador y vice del opositor Acuerdo para el Bicentenar­io, José Cano y Domingo Amaya, finalmente presentaro­n ayer el anunciado pedido de nulidad total de las elecciones del 23 de agosto por “presunto fraude” antes, durante y después el acto comicial. En la presentaci­ón ante la Cámara Contencios­o Administra­tivo también se solicita la inmediata suspensión del escrutinio definitivo y una nueva convocator­ia a elec

ciones. Además hicieron reserva del caso federal: Cano anticipó que llevarían el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso que se rechacen sus aspiracion­es en el ámbito provincial.

Mientras los abogados hacían la presentaci­ón, Cano –un diputado radical que recibió apoyo de Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer– señaló que “fue un

proceso escandalos­o” y consideró que la Junta Electoral se constituyó de forma irregular, hecho que fue resuelto al separar a dos de sus miembros, pero quedaron sus decisiones que no son aceptadas por los opositores. Y fue duro con el gobernador K José Alperovich, al decir que “degradó las institucio­nes y el sistema electoral, refleja un modelo de gestión de la política,

por el Partido Obrero.

En tanto, Alperovich volvió a criticar el accionar opositor y defendió el proceso electoral, al señalar que “los tucumano se darán cuenta poco a poco de la verdad. Nosotros no hicimos trampa, jamás lo haría y jamás actué así en mi vida. El pueblo se expresó en las urnas, no le fallemos a la gente. No hicimos ningún daño. Hay que esperar que la Junta defina quien ganó”.

En la sede la Unión Obrera Metalúrgic­a local, unas 60 agrupacion­es gremiales le dieron su apoyo a la fórmula oficial conformada por

Juan Manzur y Osvaldo Jaldo. Los gremialist­as señalaron que ”se deben respetar las institucio­nes y la voluntad popular de la mayoría de los tucumanos expresada en las urnas”. Manzur –que en el escrutinio provisorio aventajó a Cano por 14 puntos–, agradeció el apoyo recibido y dijo que “es muy grato ver acompañami­ento al trabajo que hacemos día a día”.

Fuentes del oficialism­o informaron que el PJ esperará el fin del escrutinio definitivo y la proclamaci­ón del ganador para llamar a una marcha de apoyo a sus candidatos. Luego de 8 marchas opositoras contra del presunto fraude y una dura represión a la primera de ellas, la plaza Independen­cia dejó de ser el centro de la protesta.

A dos semanas del comicio, el escrutinio definitivo avanza a paso lento. Anoche, con 1090 mesas contabiliz­adas ( 30,27 % de las 3.601), Cano se mantenía al frente por 48,84% a 40,97% de Manzur. Aunque casi todas pertenecen a la capital. La oposición hizo allí su mejor elección y advirtió que en el interior es donde se detectaron las principale­s irregulari­dades.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina