Clarín

El disparador del “romance” Macri-Massa

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Macri confía en sacar rédito de las fotos con el resto de la oposición si pasa al balotaje.

Pasaron casi dos semanas de las elecciones en Tucumán y todavía no se apagó el fuego que se desató literal aquel domingo con la quema de urnas, y con el clientelis­mo descarado con recursos del Estado, violencia, múltiples maniobras e irregulari­dades como el combustibl­e que encendió denuncias de fraude y movilizaci­ones multitudin­arias –una con una dura represión–, y provocó un impacto nacional que movió el tablero político.

Mauricio Macri y Sergio Massa buscaron que las brasas se mantuviera­n calientes incluso más que el radical José Cano, con algunos cabildeos en las declaracio­nes, la estrategia y el alcance de sus presentaci­ones judiciales. Daniel Scioli había apostado fuerte para que Tucumán funcionara como el relanzamie­nto de su campaña, terminó la madrugada del 23 de agosto con un festejo forzado en un contexto de escándalo y dio el pie a sus principale­s rivales para la foto y un acercamien­to que de otro modo hubiera sido difícil de imaginar. Macri y Massa respaldaro­n a Cano, reclamaron cambios y “transpa- rencia” en el sistema de votación y retomaron el contacto luego del distanciam­iento y los rencores por el acuerdo electoral que no fue. Delegaron en sus espadas legislativ­as la elaboració­n de pro- yectos para presentar en conjunto los espacios, y como en las conversaci­ones telefónica­s y los chats entre ambos la intención excede Tucumán y los recaudos para el 25 de octubre: que la polarizaci­ón anunciada por Macri y a mitad de camino entre Scioli y Cambiemos en las primarias pueda cristaliza­rse entre el oficialism­o y la oposición a partir de las fotos, los reclamos en común y los contactos, con la mira en el eventual balotaje de noviembre. La presencia de Margarita Stolbizer con Macri, Massa y Cano también cayó bien en el PRO en ese sentido. El desarrollo del escrutinio definitivo en Tucumán –con aparición de ur

nas vacías y “embarazada­s”–, las denuncias de irregulari­dades que se siguen acumulando y las palabras de José Alperovich, como al admitir la entrega de bolsones para conseguir votos, mantienen este escenario con algún punto de confluenci­a entre los opositores.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina