Clarín

La Presidenta inauguró una usina que funcionará en forma parcial

Habló por cadena nacional desde la mina de carbón de Río Turbio. La central térmica deberá usar gas.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

Como viene ocurriendo en los últimos meses, la Presidenta Cristina Kirchner volvió ayer a dar señales de cuál será su rol en la vida política tras dejar el poder tras ocho años como mandataria y otros cuatro como primera dama. Días después de asegurar, en la cena por el Día de la Industria, que “no cuenten” con ella para “protestar” en un eventual Gobierno de Daniel Scioli, la jefa de Estado contó que en diciembre va a estar bien lejos de la Casa Rosada: “Parte de mi vida la viví aquí, en Santa Cruz; y ahora voy a volver”, dijo, al encabezar un acto en Río Turbio para inaugurar una central que funcionará en forma parcial y hablar -por vez número 35 en el año- a través de la cadena nacional.

Fue la primera ocasión en la que Cristina hizo referencia al lugar en el que residirá una vez que deje la Quinta de Olivos tras entregar el bastón presidenci­al. Más allá de eso, a diferencia de sus últimos discursos en los que hizo hincapié en la contienda nacional, el acto de ayer pareció estar dedicado exclusivam­ente a apuntalar a los candidatos del FpV en Santa Cruz. Es que, además de a su hijo Máximo Kirchner, la Presidenta le dio lugar a su cuñada Alicia Kirchner, quien le disputa la gobernació­n a Daniel Peralta, el actual mandatario provincial, también presente en la cita. Todos ellos fueron enfocados por las cámaras de la transmisió­n oficial, aunque no hablaron.

La excusa del acto fue la puesta en marcha de la central termoeléct­rica a carbón, pese a que recién se inauguró un tramo y aún no funcionará en plenitud. “Venimos a honrar la palabra de Néstor Kirchner”, sostuvo Cristina, en el inicio de su discurso al recordar que en 2007 el ex presidente “se comprometi­ó” a hacer la central para aprovechar el carbón de la mina.

En campaña, la mandataria se mostró conciliado­ra con los rioturbien­ses al calificar como un reclamo “de buena fe” el que realizaron cuando “se manifestar­on en la Casa de Gobierno cuando Néstor era gobernador”. “Los quiero igual porque los tengo en el corazón, no hay rencor”, aseguró. Y les propuso un trato: “Si alcanzamos la meta de los 2 millones de toneladas de carbón y colocamos en venta las 800 mil restantes ( el excedente de lo que se necesita para que la usina funcione a pleno), el 50% -unos US$ 20 millones- será un bonus por productivi­dad para los trabajador­es”.

Curiosamen­te, pese a que también estuvo presente el secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, Cristina no hizo referencia a la carrera presidenci­al. En ese sentido, no dejó de sorprender que, de una de las videoconfe­rencias, en Avellaneda, no participar­a Daniel Scioli, teniendo en cuenta que horas antes visitó ese distrito. ¿Se deberá a un cambio de estrategia electoral?

 ?? OPI SANTA CRUZ ?? Mineros. Cristina Kirchner, ayer, con los trabajador­es de la mina de carbón de Río Turbio.
OPI SANTA CRUZ Mineros. Cristina Kirchner, ayer, con los trabajador­es de la mina de carbón de Río Turbio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina