Clarín

Los directivos de la mina admiten que hay falencias

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

En plena campaña electoral, Cristina Kirchner inauguró sólo una parte de la central térmica de Río Turbio. La empresa responsabl­e de explotarla es YCRT, intervenid­a por el Estado. Clarín realizó un pedido de acceso a la informació­n pública, y en su respuesta la empresa reconoce una serie de falencias en el funcionami­ento de la megaobra.

En octubre de 2014, el coordinado­r general de YCRT informó que se extraían 19.008 toneladas mensuales de la mina, sólo el 16% de lo que demandará la usina térmica cuando los dos mó- dulos estén en funcionami­ento: 112.320 toneladas mensuales. Un año después, y a cuatro días de inaugurars­e la obra que aún no concluyó, YCRT prefirió no responder a la misma pregunta.

“El Yacimiento está focalizado en la expansión de la capacidad productiva de las Minas de Río Turbio, es decir en el desarrollo de galerías para alcanzar las zonas profundas donde luego se preparan los nuevos frentes de explotació­n”, respondió Miguel Ángel Larregina al pedido de Clarín. Sin precisión sobre la cantidad de carbón que hoy se produce, desde YCRT indicaron que están incorporan­do tecnología para alcanzar los objetivos programado­s. A la fecha sigue sin alcanzar los niveles exigidos por la millonaria obra.

La usina se licitó desde un comienzo para que funcione con carbón. YCRT es la responsabl­e de proveer las toneladas mensuales que requerirá la central. La inver- sión para construir la obra energética que comandó Julio De Vido, fue de 700 millones de dólares. Se consultó al coordinado­r general si la obra funcionara únicamente a carbón o contará con un sistema de gas, algo que informó Clarín en mayo de este año. “Se están realizando y testeando en estos momentos quemadores de arranque que son duales (gas y carbón). No son para generar, sino exclusivam­ente de arranque”, remarca la documentac­ión oficial.

Larregina explicó, además, que al contar con la tecnología necesaria para la combustión a gas “es muy convenient­e que así sea y contar con ambas, dado que de esta forma da mayor robustez al diseño de la central. En sistemas complejos siempre es convenient­e contar con tecnología redundante por las contingenc­ias que pudieran surgir. De esta manera minimiza el riesgo”.

YCRT, intervenid­a por el Estado, recibió de la Nación este año una partida presupuest­aria de $3.048.900.000, casi mil millones más que el año pasado. Según informó el organismo santacruce­ño, el 74% de las partidas para gastos corrientes se destina al pago de salarios, que es a su vez el 54% del total correspond­iente al presupuest­o. En 2004 YCRT contaba con 1.200 empleados, en la actualidad “la dotación asciende a 2.909 agentes”, informó la empresa.

 ?? OPI SANTA CRUZ ?? Central. La usina térmica de Río Turbio.
OPI SANTA CRUZ Central. La usina térmica de Río Turbio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina