Clarín

Frigerio insiste: “Se puede quitar el cepo en un día”

- Adrián Navarro anavarro@clarin.com

Rogelio Frigerio, presidente del Banco Ciudad y economista referente del PRO, volvió a afirmar que “se puede levantar el cepo cambiario en un día”, y que es importante dar “confianza institucio­nal”, y Aldo Pignanelli, ex director del Banco Central y asesor económico del massismo, consideró que quitar la restricció­n al dólar en ese tiempo “no es posible”, pero que de todas formas “hay que salir”.

Los especialis­tas expusieron su visión sobre las opciones de política económica del próximo gobierno en el marco de la últi- ma jornada de la 36 convención anual organizada por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), en Bariloche, Río Negro. Gustavo Marangoni, economista del sciolismo, no se hizo presente.

El asesor del PRO señaló que hay cambios que deben hacerse a partir de un “shock”, y otros de manera gradual. “La inflación pensamos bajarla a un dígito en dos años”, afirmó, y aseguró que “los malos gobiernos tienen inflación”. Otra temática que se abordaría progresiva­mente sería el equilibrio fiscal y bajar cinco puntos a las retencione­s a la soja por año.

Con respecto al cepo cambiario, Pignanelli, criticó al oficialism­o al afirmar que su política es “administra­r el cepo con fe y esperanza”, y aseguró que “hay que salir”, ya que “nadie entra donde no lo dejan salir”. El massista también apuntó contra Mauricio Macri al señalar que hay que tener cuidado con la visión de que “me siento en el sillón, saco el cepo, y me van a llover dó- lares”, a lo que Frigerio respondió que “por supuesto que se puede”, y explicó que no van a “llover dólares pero si es posible plantear un camino para generar confianza”. “El que quiere llevarse un dólar del país tiene que poder”, dijo.

Con respecto al dólar, Frigerio aseveró que “un dólar a $ 16 es caro bajo un gobierno de Mauricio Macri” y que el Gobierno fue “el más devaluador de todos y generó el derroche fiscal más grande de a historia del país”. Pignanelli indicó que hay “tener un dólar competitiv­o que permita exportar”, y que “hoy sería $ 12”. Por su parte, el ex presidente del Banco Central dijo que para el próximo gobierno “el equilibrio fiscal es clave”, y va a hacer falta mucho consenso ya que no va haber una mayoría en diputados. “Aunque nadie lo diga porque están en campaña, ya empieza a haber algunas coincidenc­ias. El economista del massismo también consideró importante dejar en claro como se iba a financiar el déficit.

 ??  ?? Debate. Aldo Pignanelli, ayer, junto a Rogelio Frigerio en el encuentro.
Debate. Aldo Pignanelli, ayer, junto a Rogelio Frigerio en el encuentro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina