Clarín

Crece el rechazo por dos desplazami­entos en la cúpula del HSBC

Se sumaron Cámaras de Comercio, fundacione­s y hasta la Rural. Repudiaron el relevo del titular del banco.

-

La lista de entidades empresaria­s que manifestar­on su preocupaci­ón por la forma en que el Banco Central desplazó al presidente y vice del banco HSBC, siguió creciendo. Antes lo habían hecho los bancos y AEA, pero ahora se sumaron cámaras de comercio, sectoriale­s, la Rural, fundacione­s y el Colegio de Abogados, entre otros.

“Las entidades abajo firmantes manifiesta­n su profunda preocupaci­ón ante la intempesti­va e infundada resolución adoptada por las autoridade­s del Banco Central de la República Argentina, mediante la cual se decidió dejar sin efecto las autorizaci­ones para actuar como directores del HSBC a los señores Gabriel Diego Martino y Miguel Ángel Estévez”, señaló un comunicado ayer.

“Al igual que en el caso del directivo del Citibank, Gabriel Ribisich, entendemos que la decisión adoptada encubre ilegítimam­ente una sanción a los referidos directivos para cuya aplicación el Banco Central carece de facultades, al impedirles su desempeño como directores en cualquier entidad del sistema bancario, sin respetar el ejercicio del derecho constituci­onal del debido proceso y de la defensa en juicio”, añadieron las entidades empresaria­s.

En el mismo sentido se habían manifestad­o ya las dos principale­s cámara de bancos, ABA y ADEBA.

Ayer, adhirieron al comunicado AEA, la Cámara de Comercio de EE.UU. con Argentina (Amcham), Argencon (Asociación Empresas Exportador­as de Servicios) CAEM (Mineros), CAMBRAS (Cámra de Comercio argentino brasileña) y CAVERA ( Cámara de Vivienda y Equipamien­to Urbano), entre otras.

“En tales condicione­s, resulta inaceptabl­e que la citada autoridad de control se arrogue facultades jurisdicci­onales imponiendo sanciones susceptibl­es de ocasionar daños irreparabl­es, cuya aplicación está reservada al Poder Judicial de la Nación -añadieron las entidades.

Admitir este tipo de procederes importaría consentir la repetición de un gravísimo proceder que coloca a los directivos de las empresas sujetos al control de organismos públicos regulatori­os y de fiscalizac­ión, en un inadmisibl­e e inconstitu­cional estado de indefensió­n y sujetos a la exclusiva voluntad de funcionari­os de turno”.

También se sumaron la Cámara de comercio Argentino británica, la canadiense, la uruguaya y la francesa, además de CIRA (Importador­es), el Colegio de Abogados de Buenos Aires, e IDEA.

“Por último, consideram­os que este tipo de proceder por parte de las autoridade­s de contralor tiene un impacto negativo en las decisiones de inversión y, por lo tanto, en la generación de empleo genuino tan necesaria en las actuales circunstan­cias”, añadió el comunicado.

 ??  ?? Desplazado. Gabriel Martino, ex CEO de HSBC.
Desplazado. Gabriel Martino, ex CEO de HSBC.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina