Clarín

Apareció el “puré”, y el blue bajó a $ 15,48

El dólar oficial avanzó 4 centavos en la semana y se acelera el ritmo de devaluació­n, pese a las ventas del Central.

- Marcela Pagano mpagano@clarin.com

Tras tres jornadas consecutiv­as en alza, el dólar blue cerró la semana a $ 15,48, es decir 18 centavos menos que el jueves. La caída respondió a la aparición de vendedores que buscaban hacer “puré”: el que compró ayer en los bancos el dólar ahorro y lo vendió en el circuito informal consiguió un premio del 38%.

En los últimos días la demanda en el mercado paralelo se había disparado, producto del malestar que generó entre los ahorristas un achicamien­to de entre el 23% y 60% en los cupos de compra mensual del dólar ahorro.

Ayer se vendieron en los bancos US$ 54,2 millones, casi US$ 10 millones menos que el jueves. Pudieron comprar 91.523 ahorristas, lo que arroja un promedio de US$ 596 por persona. Un mes atrás, el cuarto día hábil de agosto, habían comprado menos ahorristas pero el sistema de la AFIP les convalidó cupos mayores: el promedio fue de US$ 720 por persona (un 21% más que ayer).

Pese a las restriccio­nes, en los primeros cuatro días de septiembre se vendieron por la vía del ahorro cerca de US$ 322 millones y pudieron comprar 507.895 personas. Un mes atrás, a esta altura se habían vendido US$ 329 millones en manos de 424.726 ahorristas.

Donde también se observó esta semana un incremento en la demanda fue el dólar que se consigue a través de la Bolsa. Los tipos de cambio que surgen de la operatoria con bonos rozaron los $ 14, pese a que en ese mercado, que es legal, el Gobierno –vía el Banco Central y la Anses– interviene permanente­mente para impedir subas abruptas. El “contado con liqui” se mantuvo en $ 13,97 y se sitúa un 19% por encima del valor que exhibía hace tres meses, mientras que el dólar Bolsa avanzó dos centavos a $13,96.

La presión cambiaria empujó al Banco Central a acelerar el ritmo de devaluació­n. El dólar oficial en los bancos subió 4 centavos en la semana a $ 9,34. La semana pasada habían sido tres centavos y la anterior, dos.

Pero aún permitiend­o un deslizamie­nto mayor del dólar, el Central debió seguir vendiendo. Ayer, por caso, se desprendió de US$ 60 millones y en la semana quedó con un saldo negativo de U$S 485 millones.

Sin embargo, las reservas internacio­nales en una semana apenas cayeron US$ 53 millones a US$ 33.541 millones y se mantienen en esos valores con ayuda del swap chino (del que aún queda por activar un tramo).

US$ 596

por persona fue el promedio que autorizó la AFIP ayer, 17% menos que hace un mes.

 ??  ?? Vendedor. Vanoli se desprendió de $ 485 millones en la semana.
Vendedor. Vanoli se desprendió de $ 485 millones en la semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina