Clarín

YPF firmó un acuerdo con la rusa Gazprom para explorar gas

Es para yacimiento­s no convencion­ales y podría alcanzar un desembolso inicial de 500 millones de dólares.

-

YPF avanzó ayer en su alianza con la petrolera estatal Gazprom para un desarrollo conjunto de gas. Se estima que la inversión para este proyecto alcanzará los US$ 500 millones.

La firma local y la rusa ya firmaron un “memorando de entendimie­nto”, en abril. Ahora rubricaron un “acuerdo marco”. Ese es el preludio para el contrato definitivo, que se estampará en marzo de 2016. El dinero lo recibirá el próximo presidente.

A diferencia del acuerdo con Chevron, donde se estableció el trabajo conjunto en un yacimiento específico de Vaca Muerta (Loma Campana), este acuerdo está dirigido a un producto (gas) y puede abarcar varias localidade­s.

Las compañías buscarán tight gas y shale gas – no convencion­ales– en distintos lugares. Esto abarca desde Rincón del Mangrullo (Neuquén) hasta pozos en Río Negro, según detallaron en YPF. “Se establece una lista de activos que ambas compañías evaluarán para su desarrollo conjunto”, indicaron. El desembolso que efectuarán los rusos es similar al que planea Petronas, es decir en torno a los US$ 500 millones.

El precio del petróleo rebotó esta semana a US$ 46, tras días a US$ 40 o menos que asustaron a la industria como nunca. En el país mantiene un precio subsidiado de US$ 77, un anzuelo para inversione­s que no se sabe si seguirá después de diciembre.

El convenio cerrado ayer entre Miguel Galuccio, CEO de YPF, y Alexey Miller, su par de Gazprom, forma parte de una serie de acuerdos bilaterale­s entre la Argentina y Rusia. Eso incluye la construcci­ón de la represa de Chihuido (en Neuquén), que será financiada hasta en un 85% por el banco de desarrollo ruso y la construcci­ón de una central nuclear.

Gazprom es uno de los mayores productore­s mundiales de gas, pero no tiene experienci­a en “no convencion­al”. El gigante ruso abastece de gas a varios países europeos. Para ello, cuentan con ductos con la última tecnología. Eso entusiasma a YPF, que tiene problemas para transporta­r el gas que está obteniendo y planea construir gasoductos.

Además de Chevron y Petronas, YPF firmó acuerdos con Dow y Pampa, aunque de inversione­s menores. La compañía quiere comprar Petrobras Argentina.

El miércoles a la noche, en la cena organizada por la Presidenci­a por el día de la Industria, en Tecnópolis, las cámaras buscaron a Galuccio cuando Cristina Fernández habló de la petrolera. Pese a que la petrolera mandó a otros directivos de la empresa, la transmisió­n televisiva no los incluyó.

 ??  ?? Concentrac­ión. Galuccio y Miller firman ayer el acuerdo.
Concentrac­ión. Galuccio y Miller firman ayer el acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina