Clarín

Expectativ­a en Venezuela por la sentencia al opositor López

Es uno de los presos políticos más notorios. Se esperaba la sentencia esta madrugada. Irregulari­dad en el juicio.

- Ludmila Vinogradof­f elmundo@clarin.com

Todo un día puede tardar la juez Susana Barreiros en dictar sentencia. Y tal vez más tiempo. Así parecía en el cierre de esta edición, cuando no era claro cuándo finalizará la audiencia que determinar­á la sentencia al dirigente político opositor Leopoldo López. El líder del partido Voluntad Popular esta retenido en la cárcel militar de Ramo Verde desde febrero de 2014 acusado de haber provocado las manifestac­iones populares contra el régimen de Nicolás Maduro que se saldaron con 43 muertos. La alternativ­a que esperaban los familiares del detenido política era su eventual liberación, pero era muy cauto el optimismo.

López fue llevado a la seis de la mañana de ayer al Palacio de Justicia. Allí fue recluido en el sótano de la sede los tribunales en Caracas para esperar el inicio de la audiencia. Las marchas por las cuales esta acusado el dirigente, de 44 años, se produjeron en el primer semestre de 2014.

El disparador fue el intento de violación de una estudiante en una universida­d del Estado de Táchira en el norte del país. Los estudiante­s organizaro­n una protesta en demanda de mayor seguridad en un país que experiment­a una creciente violencia urbana. Esa exigencia se generalizó y la oposición le sumó las críticas por la inflación anual de 150 por ciento, y el desabastec­imiento de productos de primera necesidad en la canasta familiar.

Las marchas de protestas, conocidas como guarimbas, no fueron escuchadas por el gobierno chavista y por el contrario fueron furiosamen­te reprimidas por la policía pero también por grupo parapolici­ales armados que se desplazaba­n en motociclet­as. La oposición denunció reiteradam­ente las violacione­s a los derechos humanos. A partir de esos sucesos, además de López, el régimen detuvo a otros dirigente de la coalición opositora.

Las acusacione­s contra estos líderes, como la específica sobre López, enumera “instigació­n pública, asociación para delinquir y determinad­or en daños e incendio” por lo que pide una condena de 14 años. La acusación es política, busca excluir cualquier posibilida­d de que las marchas sean entendidas como espontánea­s.

El abogado Juan Carlos Gutiérrez, defensor de López, dijo ayer a la CNN que la juez “no aceptó” las pruebas que consignó la defensa. “La defensa no ha podido presentar una sola prueba, y esa es una de las cosas que ha llevado a (una agencia de) la ONU a decir que Leopoldo debe ser liberado”, señaló.

En tal sentido, explicó que la de- fensa solicitó la incorporac­ión de 68 testigos presencial­es de los hechos violentos de los cuales López está acusado, y que serían presentado­s en 3 grupos.

De la misma forma la defensa intentó presentar un grupo de expertos, que analizaría­n el mensaje de López y su accionar.

Pero todos menos uno -un testigo- fueron rechazados, y, al final, ese que fue aceptado también fue rechazado. “La juez prescindió de él”, añadió sin dar más detalles.

Reiteró que la sentencia a López debe ser “absolutori­a”, porque las pruebas condenator­ias que presentó la Fiscalía “sólo prueban su inocencia”.

Lilian Tintori, esposa de López y principal vocera de la cruzada por su liberación, estaban más inclinada ayer a una sentencia contraria a lo que espera el abogado defensor. La mujer distribuyó a través de las redes sociales un vídeo que resume las irregulari­dades del proceso contra su marido.

Del mismo modo, dio a conocer en un acto público en la Plaza Bolívar de Chacao, la grabación de una llamada que habría recibido durante el día de Leopoldo López. En el diálogo, el dirigente de Voluntad Popular y ex alcalde, denuncia precisamen­te que en ningún momento se le permitió presentar testigos durante el juicio.

 ?? AP ?? Demanda. La esposa de Leopoldo López con la bandera de Venezuela, espera frente a los tribunales.
AP Demanda. La esposa de Leopoldo López con la bandera de Venezuela, espera frente a los tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina