Clarín

BAUZA “La fórmula para ganarle a Boca la tienen los jugadores”

“Vamos a jugar como siempre lo hacemos de visitantes”, dice. Habla de Barrientos y de los duelos por la derecha.

- Javier Quintela jquintela@clarin.com Enrique Gastañaga egastanaga@clarin.com

Desde uno de los bancos de suplentes del Gasómetro, Edgardo Bauza imagina el partido contra Boca. “Se juntan dos equipos que atacan mucho más por derecha que por otro lado”, analiza el Patón. “Lo que más me preocupa de ellos es la presión constante que ejercen arriba y la velocidad que tienen en ataque”, agrega. En cada devolución a Clarín, su mirada se pierde en el césped, como si el clásico ya hubiera comenzado.

-¿Pensás un partido con San Lorenzo presionand­o de entrada o al revés?

-Vamos a jugar como siempre lo hacemos de visitante, metiendo al equipo de tres cuartos de cancha a tres cuartos. Intentarem­os sacar la pelota a los costados y salir. Después en el partido puede cambiar todo. Hay una idea de arranque.

-¿Por la localía es Boca quien tiene la mayor obligación de salir a atacar?

-No creo. Boca va a salir a jugar como salió en todos los partidos, presionand­o al equipo contrario muy arriba y arriesgand­o atrás, porque de local sale a buscar siempre el partido. No van a cambiar. Y nosotros tampoco.

-¿Qué es lo que más te preocupa de Boca?

-La presión constante que ejercen arriba y la velocidad que tienen en ataque, con Palacios y Calleri. Tiene además volantes con llegada como Meli, tiene recambio con Chávez... Si te agarran mal parado te lastiman. Además tiene a Pablo Pérez, un jugador al que si lo dejás pensar puede hacer daño.

-¿Creés que uno de los secretos del partido puede pasar por el sector izquierdo de la defensa, en donde están dos jugadores (Colazo y Arias) sin tanta marca?

- El problema no son Colazo ni Arias, es el funcionami­ento del equipo. Si los dejan solos a los dos, va a haber problemas, porque tanto Villalba como Palacios son dos jugadores rápidos. El tema es cómo funciona el conjunto.

-¿Por qué te decidiste por Cauterucci­o y no por Matos en el ataque?

- Porque lo veo mejor a Caute. Mauro me da otras cosas, un juego aéreo importante, y lo tengo en el banco por si lo necesito.

-¿Entonces apostás más a la velocidad que al juego aéreo?

-Sí, aparte en el mano a mano Caute es más rápido y puede desequilib­rar. Pero no descarto que en algún momento del partido puedan jugar los dos juntos.

-¿En ese sentido será clave Barrientos, que en los últimos partidos ingresó bien desde el banco?

-Sí, claro. Para tener la pelota es un jugador ideal. Sumando a otra persona en la mitad de la cancha podemos tener más posesión. Perderemos presencia en el área, pero obviamente todo dependerá de lo que haga el equipo en general.

-¿Notás que de a poco está volviendo la mejor versión de Barrientos?

- En el último mes ha trabajado muy bien, lo veo cada vez mejor y cada vez más comprometi­do con el equipo y con el grupo. Se enganchó. Pero lo que le pasó le pasa a todos los que vuelven de Europa. Lo he visto infinidad de veces. Les cuesta retomar el fútbol argentino, acostumbra­rse de vuelta, y la forma en la que vive un futbolista acá. Allá un partido no es cosa de vida o muerte, y acá lamentable­mente sí. Son cosas que no se olvidan, pero se desacostum­bran. Le costó, pero ya está bien. Ojalá tenga un buen partido.

-Hay muchas ausencias de los dos lados. ¿ Eso hace que este sea el partido de los técnicos más que de los jugadores?

- No, nunca es el partido de los técnicos. Lo más importante son los jugadores, siempre. Obviamente que jugamos en base a las elecciones que tomamos, pero después en el partido hay cosas que nos exceden. Las ausencias nos lastiman a los dos de la misma forma, porque involucran a jugadores importante­s.

-Se habla mucho de si alguno de los dos le sirve el empate. ¿ Se puede planificar un partido para no perder?

-No entiendo esta profesión si no se planifica un partido para ganar. Después se pueden tomar recaudos en determinad­os partidos para que el rival no tenga tanta llegada. Por ejemplo, la final contra el Real Madrid.

-¿Tenés alguna fórmula secreta para ganar en la Boca?

-¡Noooo! La fórmula para ganarle a Boca la tienen los jugadores. Se plantea un partido muy duro. Entonces si no podemos sobrelleva­r eso, la vamos a pasar muy mal.

-¿En estos cuatro clásicos que se vienen se define el año para San Lorenzo?

-Creo que no. Estamos cerca de lograr algo importante, que es ganar un torneo. Y también estamos cerca de quedar afuera de todo. Está la Copa Argentina también, que nos quedan tres partidos. No queremos resignar nada. Yo estoy tranquilo porque sé que este plantel va a pelear todo.

Puede ganar o puede perder, pero a este plantel no lo asusta ninguna cancha ni ningún rival”.

Hay cinco equipos que llegan con chances al final: San Lorenzo, Boca, River, Racing y Central”.

 ?? ANDRES D’ELIA ?? “Ya estamos jugados”.
Edgardo Bauza vive con tranquilid­ad total la previa de un clásico decisivo.
ANDRES D’ELIA “Ya estamos jugados”. Edgardo Bauza vive con tranquilid­ad total la previa de un clásico decisivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina