Clarín

Independie­nte perdió y ahora está complicado

El duelo de los Independie­nte fue para los colombiano­s. Diego Rodríguez erró un penal y se equivocó en el gol. El jueves, la revancha.

- Sergio Danishewsk­y sdanishews­ky@clarin.com

Cayó 1-0 con Santa Fe. El arquero Rodríguez erró un penal. El jueves, la revancha en Colombia.

Una invocación al facilismo permitiría ahorrar palabras y salir del paso: cuando las cosas no salen, no hay nada que hacer. Si los planetas se alinean en contra, queda esperar un milagro y dar vuelta la página si no se produce. Pero no: la derrota de Independie­nte ante su tocayo colombiano tiene unas cuantas explicacio­nes, algunas de ellas constatada­s durante el partido y otras acaso más intangible­s, acaso aleatorias, pero decisivas...

Podrá sonar exagerado, pero Independie­nte empezó a perder este partido en La Paz, cuando una distensión sacó de la cancha al uruguayo Cristian Rodríguez en plena eliminator­ia. No tiene reemplazan­te el Cebolla en este plantel, y su rol de conductor no pudo ser asumido por ninguno de sus compañeros. Ver a Diego Vera desdoblars­e co- mo 9 y como 10 fue conmovedor, pero permitió imaginar problemas: una cosa es asociarse en el toque pero estar siempre listo para la definición, y otra es tener que armar la jugada y que definirla.

Pero además de Rodríguez, Independie­nte extrañó a Mancuello (jugó, es cierto, pero todavía está bien lejos del que deslumbró incluso a Martino), a Benítez (increíblem­ente empecinado en gambetear tres veces al mismo rival) y hasta a Ortiz, el dueño del primer pase que anoche erró como nunca.

Así las cosas, sólo un funcionami­ento ya aceitado mantuvo con vida al equipo que anoche dirigió Tamarit. Empujaba Cuesta, iba Toledo por derecha, se multiplica­ba Vera. Había circulació­n y ganas de lastimar. Pero de a poco, los colombiano­s empezaron a entender que rescatar al menos un punto no sería misión imposible. Y que la ingenuidad de sus centrales y la liviandad de casi todos podría pesar menos que el talento de Seijas y las amenazante­s presencias de Quiñones y Morelo.

El penal, su resolución, fue el síntoma más claro de lo que le esperaba a cada uno. En el duelo de arqueros, Rodríguez erró su primer disparo desde que los ejecuta y Zapata empezó a erigirse en la gran figura al adivinar. Los dos equipos supieron leer esa jugada como un sino. Y ya no habría partido.

Es cierto: el Independie­nte argentino arrinconó al colombiano en el arranque del segundo tiempo. Trejo y Benítez cambiaron de punta y Mancuello tiró en la cancha lo que le quedaba. Cuesta se las arregló para anular rivales y encabezar ataques con potencia y presencia. Pero Santa Fe cambió revoleo por réplicas amenazante­s, con Seijas sabio para conducir, Salazar y Roa firmes para quitar y pasar y un Zapata imbatible.

Faltaba el golpe de gracia (con los improducti­vos Pisano y Aquino en cancha), y llegó a los 20: escapada de Balanta, único quedo de Toledo y otro error de Rodríguez, esta vez regalando el palo y permitiend­o que el lateral pusiera el 1-0 y convocara a todos los fantasmas.

Quedaba un rato. De un lado, lo que antes era imprecisió­n ahora era nerviosism­o envuelto en murmullos. Nunca había perdido Independie­nte en su casa ante un equipo colombiano. Del otro, la visita se aferró al primer triunfo de su historia en la Argentina.

¿ Serie resuelta? Para nada. Le sobran argumentos al equipo de Pellegrino para pisar fuerte en Bogotá. Pero deberá empezar por buscar explicacio­nes (que las hay, está dicho) y no culpar a la fatalidad. Recuperar la memoria y al Cebolla podría ser un buen comienzo.

 ?? MAXI FAILLA ?? Le salió todo mal.
Diego Rodríguez tuvo un protagonis­mo negativo: desaprovec­hó la chance del penal y regaló el palo en el gol colombiano.
MAXI FAILLA Le salió todo mal. Diego Rodríguez tuvo un protagonis­mo negativo: desaprovec­hó la chance del penal y regaló el palo en el gol colombiano.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina