Clarín

Daniel Scioli “Me comprometo a modificar el impuesto a las Ganancias”

Con gobernador­es y gremialist­as cerró su campaña en el Luna Park. Hubo poco color K y cantó Montaner.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

A su estilo, a su manera. Con un “especial” agradecimi­ento a la Presidenta Cristina Kirchner”; pero, al mismo tiempo, con su amigo Ricardo Montaner cumpliendo el rol de presentado­r y cantando en la nariz de un resignado Axel Kicillof. Con una puesta en escena en la que La Cámpora cedió al Partido Justiciali­sta el lugar que acostumbró tener con Cristina. Con una convocator­ia amplia, a todos los sectores, incluidos “los peronistas que se alejaron”. Y, fundamenta­lmente, con el anuncio de que modificará el impuesto a las Ganancias, un punto que formó parte de la agenda de reclamos de la oposición contra el actual Gobierno. Con estos y otros tantos condimento­s que decidió mostrar para diferencia­rse y jactarse de ser “la verdadera continuida­d con cambios”, Daniel Scioli cerró ayer su campaña en el Luna Park, donde aseguró ser “la garantía de gobernabil­idad” e instó a los argentinos “a buscar el verdadero voto útil en favor del país”.

Luego de que hablara el candidato a la gobernació­n bonaerense, Aníbal Fernández; su compañero de fórmula Carlos Zannini; Scioli arrancó su discurso con un agradecimi­ento “especial” para la Presidenta porque -consideró- deja “un país ordenado, desendeuda­do, con paz social y más soberanía”. Fue una rápida mención para recordar a Cristina, que optó por adelantar su viaje a Río Gallegos, donde votará el domingo (ver pág. 18).

En un escenario dividido en dos, con funcionari­os y candidatos a la derecha del atril y mayoría de gobernador­es del PJ a la izquierda; y con trabajador­es de empresas recuperada­s en el fondo de ambas gradas, Scioli buscó sembrar la idea de que es “la garantía de go- bernabilid­ad”. Así, se hizo tiempo para mencionar a cada uno de los mandatario­s. La única ausencia notoria fue la del chaqueño Jorge Capitanich, aunque en su lugar estuvo el electo Domingo Peppo.

En la cabecera de la primera fila, pese a haber llegado tarde, tuvo su lugar el salteño Juan Manuel Urtubey; quien lució sonriente y hasta aplaudió y asintió con su cabeza cuando Scioli, en una clara alusión al jefe del PRO Mauricio Macri, pidió que “tomen nota aquellos que querían ir corriendo a pagar de cualquier manera” a los buitres.

Como ya había hecho en el camino a las PASO, en su último discurso antes del inicio de la veda, Scioli convocó “a los indecisos y a los independie­ntes”, pero hizo hincapié en los radicales al elogiar al ex presidente Raúl Alfonsín, que “inició las políticas que se implementa­ron en estos años”. También, en otra diferencia con el kirchneris­mo, les hizo un guiño “a los peronistas que se alejaron” en la década K. “Renovarán, no tengo ninguna duda, su fe”, se entusiasmó.

Sin menciones precisas a sus rivales ni frases grandilocu­entes vaticinand­o un triunfo en primera vuelta, Scioli eligió como plato fuerte de su discurso el anuncio de Ganancias, que ya había adelantado en parte por los medios. “Mi prioridad serán los humildes, los trabajador­es y la clase media”, indicó. “Por eso -siguió minutos después- me comprometo a modificar el Impuesto a las Ganancias, de manera que un trabajador o jubilado que gane menos de 30 mil pesos de bolsillo no va a pagar más este impuesto”.

Ya cuando se retiraba del Luna Park, ante la consulta de Clarín respecto al momento que eligió para hacer esa promesa, indicó: “Esto es para los trabajador­es. Cuando hablo de continuida­d con cambio, son este tipo de cosas. No es que me lo guardé para el final. Las cosas las voy madurando y cuando llega el momento, con toda responsabi­lidad, las anuncio”.

Antes de la medianoche, tuvo tiempo para una última escala en el programa de Marcelo Tinelli.

Convoco a los indecisos e independie­ntes, a los radicales del campo nacional y popular, a los peronistas que también se alejaron. Les ofrezco responsabi­lidad y previsibil­idad”.

 ?? EMANNUEL FERNáNDEZ. ?? Himno. El cantante argentino-venozalano Ricardo Montaner canta el “Himno para la Victoria” que compuso para la campaña de Scioli, anoche, en el Luna Park.
EMANNUEL FERNáNDEZ. Himno. El cantante argentino-venozalano Ricardo Montaner canta el “Himno para la Victoria” que compuso para la campaña de Scioli, anoche, en el Luna Park.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina