Clarín

Sergio Massa “Si entramos al balotaje se termina el kirchneris­mo”

Habló junto a su mujer y sus hijos y luego dio un discurso en el que agudizó las diferencia­s con sus rivales.

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

Sergio Massa cerró su campaña presidenci­al anoche jugando de local, en el municipio donde vive y desde el que construyó la base para lanzarse a la carrera presidenci­al. En el mismo Museo de Arte de Tigre donde hace unos meses, en lo que parecía casi un desafío a las leyes de gravedad, ratificó que competiría por la presidenci­a, ayer buscó cerrar épicamente ese círculo: “Nos quisieron correr, nos quisieron bajar pero acá estamos, abriendo las puertas del balotaje para este domingo”, afirmó.

Hasta el final de su campaña, el tigrense insistió en que sigue en pie para dar la pelea. En el último párrafo de su discurso en los jardi- nes del Museo, frente a candidatos de UNA y miles de militantes, apeló a los votantes: “Si nos ayudan no tengan duda, el domingo nos ponen en el balotaje y se termina el kirchneris­mo en la Argentina. ¡Falta poco, vamos al balotaje!”, arengó.

Para Massa, sin embargo, el mensaje principal era el que había dado minutos antes rodeado de su familia, desde una especie de living armado junto al Museo. En una típica carpa para eventos, no demasiado grande, se apretujaro­n cámaras y fotógrafos para tomar las imágenes de Massa y su esposa Malena, con sus hijos Milagros (13) y Tomás (10). A un metro se sentó el asesor estrella, el peruano Sergio Bendixen. “El mundo está cambiando, deja atrás los actos masivos (y señaló lo que pasaba afuera) para hacer cosas pensando en los medios, en quienes nos ven al otro lado”, le dijo a Clarín, poco antes de la entrada de la familia Massa. El candidato buscó así diferencia­rse de sus rivales.

Fue un mensaje calmo, de casi tres minutos y medio, buscando intimidad. Dijo que su familia era “el motor que me impulsa a pelear todos los días, a soñar con un país mejor”, habló de la preocupaci­ón como padres por la seguridad de los hijos y abogó por un “un país en que puedan crecer sin miedo, estudiando y trabajando”.

Después, Massa se subió al escenario frente al río, con los dirigentes y candidatos a sus espaldas. En primera fila estaban Roberto Lavagna y su hijo Marco (primer candidato a diputado por la Capital), y José Manuel de la Sota -que llegó con el acto empezado, demorado por el tránsito-.

Estaban también los diputados por Buenos Aires Facundo Moyano y Graciela Camaño -que van por la renovación de su banca legislativ­a- y la fórmula para la gobernació­n bonaerense de Felipe Solá y Daniel Arroyo.

Massa volvió a enumerar sus propuestas para los jubilados (reclamó en especial el voto de este segmento, al que promete pagar los juicios previsiona­les y devol- ver el 82% móvil), la educación, la lucha contra la insegurida­d y el narcotráfi­co y la violencia de género. Apuntándol­e a Mauricio Macri instó a “construir un cambio para adelante, no hace falta volver a los 90” y “a los que buscan la impunidad” del actual Gobierno por causas de corrupción, reiteró que “si soy presidente el que tenga que ir preso irá preso, se llame como se llame”.

Massa buscó también diferencia­rse de sus rivales por su origen. Se presentó como un hijo de las clases medias, habló de sus padres inmigrante­s italianos, de su papá constructo­r, de “caerse y volver a levantarse”, como le pasó en esta campaña. Pidió que el domingo los votantes “vayan pensando en poner un ladrillo sobre otro para la construcci­ón de este país”.

El ágape de festejo en la terraza del Museo fue corto para Massa. Todavía tenía varios programas de televisión para visitar anoche, exprimiend­o el tiempo antes de la veda electoral que comienza hoy a las 8.

 ?? GUILLERMO RODRíGUEZ ADAMI ?? Fórmula. Sergio Massa cerró su campaña ayer en Tigre con su candidato a vicepresid­ente, Gustavo Sáenz.
GUILLERMO RODRíGUEZ ADAMI Fórmula. Sergio Massa cerró su campaña ayer en Tigre con su candidato a vicepresid­ente, Gustavo Sáenz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina