Clarín

Emocionada, Stolbizer llamó a “empezar de abajo” tras el domingo

La candidata de Progresist­as dijo que “seguirá adelante” más allá de cualquier resultado electoral.

- Martín Bravo mbravo@clarin.com

Su discurso recién había arrancado, Margarita Stolbizer no pudo contener las lágrimas al agradecer a su familia y el público respondió con el primer aplauso sonoro de su acto de cierre en el Paseo La Plaza. “A los que no están por haberme hecho quien soy, a los que están porque me ayudan a sostener los sueños”, exclamó. Ya fuera de la sala diría que vivió una suerte de descarga en el escenario.

“No es el camino más fácil, lo sabíamos. Hay que empezar de abajo y vamos a seguir adelante con cualquier resultado”, dijo sobre el final. El acto arrancó con las palabras de Raúl Alfonsín en su cierre de campaña de 1983 y luego hubo una representa­ción: Raquel Vivanco -de Libres del Sur- pidió por la legalizaci­ón del aborto; un docente por salarios dignos e igualdad en la educación; el constituci­onalista Felix Loñ por la independen­cia de la Justicia y una chica de 16 años habló del futuro. “Yo ya gané”, decían frente a un espejo, en línea con la estrategia de campaña contra el llamado voto útil. “Para nosotros cada persona que encontramo­s en la campaña fue un espejo”, usó como eje Stolbizer para citar a los afectados por la contaminac­ión minera en San Juan, los inundados de La Plata, la asamblea ambientali­sta de Gualeguayc­hú, “unos viejitos” en La Pampa movilizado­s por el río Atuel, pequeños chacareros, jóvenes y jubilados. “Nos miramos en el espejo de los que luchan y con el mismo discurso fui a IDEA. No fui a decirles a los empresario­s más poderosos que voy a bajar los impuestos, como el resto. Fui a convocarlo­s para una agenda común contra la pobreza”. En otro intento de captar el electorado radical le apuntó a Cambiemos (“Si gana Macri, el presidente de la UCR se va a sentar en la mesa del gabinete con un carapintad­a”, en referencia a Juan José Gómez Centurión) y luego también al kirchneris­mo: “Este gobierno deja 12 millones de pobres, detrás del relato están las ruinas”. En las primeras filas la escucharon Miguel Olaviaga -com- pañero de fórmula-, los socialista­s Hermes Binner, Antonio Bonfatti, Miguel Lisfchitz, Mónica Fein y Alicia Ciciliani (Stolbizer elogió la gestión de Santa Fe, luego de los cortocircu­itos por la candidatur­a a senador de Binner sin boleta presidenci­al), Roy Cortina, Humberto Tumini y Victoria Donda -Libres del Sur-, el radical Manuel Garrido y Omar Duclós, entre otros dirigentes.

 ?? DIEGO DíAZ ?? Progresist­as.
Margarita Stolbizer, ayer, rodeada de dirigentes.
DIEGO DíAZ Progresist­as. Margarita Stolbizer, ayer, rodeada de dirigentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina