Clarín

Aníbal y Vidal no se sacan ventajas en la Provincia

Los sondeos los dan parejos, y ambos dependen del desempeño de sus presidenci­ables. Quien sume un voto más que el otro, será el ganador. Ayer cruzaron acusacione­s y chicanas

- LA PLATA. CORRESPONS­AL Rodolfo Lara rlara@clarin.com

En tres décadas de democracia, ninguna fuerza política pudo establecer el desdoblami­ento de la elección a la Gobernació­n bonaerense de la presidenci­al. Eso determina que este domingo los cinco candidatos a la Provincia que concentra el 37% del padrón nacional, queden adheridos, dependient­es, de la perfomance de sus presidenci­ables partidario­s.

Precisamen­te, anoche cerraron sus campañas al resguardo de los aspirantes a la sucesión de Cristina Fernández. En el Luna Park, Anibal Fernández estuvo cerca de Daniel Scioli (FpV) para aventar suspicacia­s. En los folletos, cartelería y spots publicitar­io ambos no revelaron cercanía. “Cuestiones de estrategia­s electorale­s”, explican en el sciolismo. Aníbal –según las consultorí­as– mantiene alta imagen negativa. No parece determinan­te. En apariencia, la tracción eventual de Scioli lo protege.

Se sabe, –aunque un tercio del electorado lo ignora– en Buenos Aires se gana por un voto de diferencia. No existe el balotaje.

“Bueno, pero carreras son carreras”, dirá Felipe Solá a Clarín, con apelación turfística. El ex gobernador estuvo toda la jornada en conferenci­as radiales con los candidatos a intendente­s de UNA. Son apenas una docena después del éxodo al kirchneris­mo A la noche permaneció en Tigre, con Sergio Massa.

María Eugenia Vidal también decidió acompañar a Mauricio Macri a Córdoba, donde Cambiemos obtuvo 30% de los votos y se dirime gran parte de la chance opositora.

El Gran Buenos Aires es el otro filón electoral. Allí Macri tiene intención de remontar 700 mil votos y por eso, temprano, Vidal recorrió La Matanza (un millón de electores), Quilmes y Pilar. En algunas ponderacio­nes de encuestas está adelante de Aníbal. Con el 30% “soy la más votada en las PASO”, insiste Vidal. No incluye la sumatoria del FpV, que alcanzó el 40%. Aníbal descuenta la “fidelidad” del voto de las primarias.

“No estaría tan seguro. El domingo muchos bonaerense­s pondrán una valla a la evolución del narcotráfi­co en la Provincia”, fue la advertenci­a de la candidata macrista. Solá reivindica el copyright de la denuncia sobre las presuntas responsabi­lidades del jefe de Gabinete “en la instalació­n de este flagelo social”.

Una acusación gravosa para un área tan sensible. Fernández no debió discutirlo, porque en la Provincia no hubo debate de candidatos. Sin embargo, según Margarita Stolbizer (Progresist­as), “hay hipocresía en una sociedad que condena la corrupción pero vota a corruptos”. La diputada quedaría, después de la elección general, en la categoría de testimonia­l. Con ella su candidato a gobernador Jaime Linares, un legislador provenient­e de Bahía Blanca, la referencia urbana y económica del sur bonaerense. Linares hubiera preferido polemizar sobre los puertos de salida de cereales y la infraestru­ctura en las zonas prósperas. No ocurrió. Quedó pendiente hasta la discusión de la inundación de las cuencas hídricas del noroeste (cerealero) y del Salado (cría vacuna).

Fernández personaliz­ó los ataques: “Las publicidad­es son naif, grandes expresione­s berretas, edulcorada­s. No pueden mostrar a los personeros de otros poderes, que serían a los que representa­rían en el Palacio de Hacienda, porque Macri no sabe nada de economía”.

El mismo, Fernández, tendrá que hacer un curso intensivo de gastos e ingresos. Si asume el 10 de diciembre deberá afrontar el déficit en las cuentas de la Provincia. Ya adelantó racionaliz­ación de recursos. El presupuest­o bonaerense 2016 todavía no existe, siquiera, en borrador. De acuerdo con la manifestac­ión de Néstor Pitrola, el candidato del FIT a la Gobernació­n, las prevencion­es son de presunto “dibujo”. Previsible. Propone control obrero. Desde la medianoche descansan los micrófonos. Comienza otro murmullo, presagio de las urnas.

 ?? EMMANUEL FERNANDEZ ?? Orador.
El candidato del Frente para la Victoria cerró su campaña con Scioli en el Luna Park.
EMMANUEL FERNANDEZ Orador. El candidato del Frente para la Victoria cerró su campaña con Scioli en el Luna Park.
 ??  ?? Globos.
Vidal sonríe junto a sus candidatos y militantes.
Globos. Vidal sonríe junto a sus candidatos y militantes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina