Clarín

La candidata de Cambiemos jugó fuerte en el Conurbano

- Natasha Niebieskik­wiat natashan@clarin.com

Segundos antes de que la candidata a gobernador­a de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos María Eugenia Vidal entrara caminando a la plaza 12 de octubre de Pilar por una de sus esquinas, un viejo automóvil con megáfono a todo volumen llamaba frente a todos sus militantes a que votar por Daniel Scioli y el intendente pilarense Humberto Zuccaro. Es que Vidal se había metido en tierra de Zuccaro, que gobierna Pilar hace 12 años con el Frente para la Victoria y busca ser destronado por el macrista Nicolás Ducote.

En la última recorrida ayer a la mañana por Pilar, Ramos Mejía y Quilmes, Vidal dijo que “sólo tenía un plan A”: ganar. Y como viene haciéndolo en las últimas semanas, recordó que en la Provincia no había segunda vuelta y se ganaba por un voto.

La candidata más votada individual­mente en las últimas PASO, que buscó así mostrarse “confiada” con los resultados del domingo, detalló en todo momento que representa una opción bien diferente a Aníbal Fernández, su gran adversario en los comicios del domingo por el respaldo que le aporta la maquinaria política del FPV.

“Ahora, Ahora, Vidal gobernador­a”, canturreab­an sus seguidores en las esquinas por las que fue parando para una recorrida de fotos y entrevista­s antes de partir a la tarde hacia Córdoba para el cierre de campaña con Macri.

La candidata dijo que no utilizaba “el recurso de la descalific­ación”, que a diferencia de Fernández no estaba a favor de la despenaliz­ación de las drogas, del aborto y de muchos otros temas, y que justicia social era la que había aplicado Macri en la ciudad, con infraestru­ctura en cloacas y agua potable.

“Apuesto a un cambio de boleta. Muchos de los que hay todavía dudan o los que no nos eligieron como primera opción pero quieren cambiar, nos van a acompañar”.

Vidal recorrió ayer de norte a sur con una combi y acompañada por su candidato a vice, el radical Daniel Salvador, y por su mano derecha, Federico Salvai.

Por otro lado, desde su equipo de colaborado­res aseguraron que estaban preparados para evitar cualquier intento de fraude con unos 40.000 fiscales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina