Clarín

Fondos buitre: Griesa acepta nuevas demandas

-

El juez de Nueva York, Thomas Griesa, reconoció ayer nuevos derechos a acreedores en condición de “me too” por US$ 234 millones de dólares. Se trata de 15 demandas en el despacho del juez. Al mismo tiempo, y también en el día de ayer, el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunció una notificaci­ón de los tenedores de bonos argentinos con ley europea en la que informan que “intimaron” al Bank Of New York (BoNY) a que les pague los vencimient­os caídos o caso contrario accionarán judicialme­nte para removerlo como agente fiduciario. El 26 de junio del año pasado el Gobierno depositó en la cuenta del BoNY US$ 539 millones del vencimient­o de deuda de bonos bajo ley estadounid­ense y europea, pero un fallo del juez neoyorquin­o le impidió al banco estadounid­ense realizar el pago a los bonistas. Ayer, el magistrado sostuvo que la Argentina no presentó los argumentos necesarios para justificar que no trató de manera diferencia­da a 15 nuevos demandante­s que piden les sea reconocida la cláusula pari passu. En junio de 2014, la justicia de Estados Unidos dejó firme un fallo original de Griesa que ordenó el pago de US$ 1.330 millones a los fondos NML Aurelius y Capital, porque la Argentina incumplió con la condición de “trato igualitari­o” de todos sus acreedores tras el default de 2001. El próximo miércoles 28 de octubre a las 15 habrá una nueva audiencia en el juzgado de Griesa entre los abogados de Argentina y los representa­ntes legales de NML y Aurelius en la que se discutirá una “propuesta”, que sugiere un pago en cuotas en un plazo prolongand­o. Kicillof dijo que “los 1.600 millones de dólares que nos pedían eran una emboscada”, ya que “podían terminar siendo 500.000 millones”.

Ayer, la Presidenta Cristina Kirchner tuiteó que la decisión de los bonistas argentinos con papeles de ley europea “demuestra que la política del Gobierno Nacional respecto a la deuda externa es la correcta”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina