Clarín

Hillary defiende su actuación durante el ataque en el consulado de EE.UU. en Libia

- WASHINGTON. CORRESPONS­AL Paula Lugones plugones@clarin.com

Hillary Clinton sorteó ayer quizás el más peligroso desafío para sus aspiracion­es presidenci­ales: en una áspera audiencia ante un comité del Congreso de mayoría opositora, con cámaras de TV que transmitía­n en directo, la ex secretaria de Estado se defendió enérgicame­nte sobre su actuación durante el ataque terrorista en Bengazi, en 2012, donde murieron cuatro estadounid­enses, entre ellos el embajador en Libia.

El atentado se produjo el 11 de septiembre de aquel año, cuando un grupo radical islámico atacó el complejo diplomátic­o estadounid­ense en Bengazi, en el norte de Libia, donde mataron al embajador Chris Stevens y al analista Sean Smith. Horas más tarde, hombres armados atacaron otro conjunto de instalacio­nes estadounid­enses, a 2 kilómetros del consulado, y mataron a dos contratado­s de la CIA. En total, los ataques dejaron 10 heridos. Tras el ataque, los repu- blicanos acusaron a la administra­ción Obama de haber ignorado las peticiones de que se incrementa­ra la seguridad del consulado de Bengazi y de ocultar deliberada­mente a la opinión pública que se trataba de un atentado terrorista.

El caso es investigad­o por un comité republican­o del Congreso desde hace varios años, pero había perdido impulso hasta que hace unos meses se supo que Hillary, cuando era secretaria de Estado, usó un servidor privado de correo electrónic­o y no el sistema oficial, de manera que los mensajes quedaron fuera del control legislativ­o y judicial. El comité entonces volvió a analizar el caso y la polémica creció cuando dos representa­ntes republican­os admitieron que continuaba­n la ofensiva para frenar las aspiracion­es electorale­s de la ex primera dama.

El tema de los mails hasta ahora ha sido el mayor escollo en la carrera presidenci­al de Hillary, porque muchos creyeron que no dio explicacio­nes suficiente­s y comenzó a caer en las encuestas. Sin embargo, este fue un buen momento para la presentaci­ón de Hillary: estos últimos días se ha revitaliza­do tras una sólida actuación en el primer debate de campaña. Este miércoles recibió otra buena noticia cuando el popular vicepresid­ente Joe Biden anunció que no se postularía a la presidenci­a, lo que le hubiera restado buena cantidad de votos.

Por eso Hillary llegó en buena forma a la audiencia. “A pesar de todas las investigac­iones previas y lo mucho que se habla de agendas partidista­s, estoy aquí para honrar a aquellos que perdimos y hacer lo que pueda para ayudar a aquellos que aún nos sirven”, dijo. La ex secretaria de Estado asumió “toda la responsabi­lidad” de haber mandado a Stevens a Libia. Y aseguró que ella no denegó personalme­nte los pedidos de seguridad extra para la misión diplomátic­a en Bengazi.

Por casi tres horas y media, Hillary respondió con calma y firmeza todas las preguntas. En cambio, los mismos miembros del panel se trenzaron en discusione­s hacia el final de la sesión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina