Clarín

Lanzaron un YouTube pago, que mostrará videos pero sin publicidad

Se llama Red y estará online desde el miércoles en EE.UU. El contenido incluye música y también se podrá bajar y consumir offline. Vale US$ 10 al mes.

- Ricardo Braginski rbraginski@clarin.com

Hace años que YouTube le viene dando vueltas al asunto y hace meses que, afirman, ya lo tienen cocinado. Lo cierto es que frente al crecimient­o de Netflix y otros servicios de películas y series online, la plataforma venía perdiendo algún atractivo y algo tenían que hacer.

La respuesta llegó esta semana, cuando la compañía, propiedad de Google, anunció YouTube Red, un servicio de suscripció­n pago que permitirá ver contenido sin publicidad, también permitirá descargar material para ver en forma offline así como acceder al servicio de música Google Play Music (similar a Spotify), entre otros beneficios. Todo por 9,99 dólares mensuales. El servicio estará disponible en los Estados Unidos a partir del miércoles próximo y muy pronto en el resto de los países.

La movida recalienta la guerra ya desatada entre los servicios de streaming, la “ruta del oro” en términos de consumos online en la actualidad. Se estima que hacia 2018, un 79% del tráfico en Internet será producto del consumo de video y que para ver todos los videos que estarán online por ese entonces tardaríamo­s 5 millones de años, según el último estudio de Cisco. Hay un gran negocio allí y todos se tiran de palomita.

Aunque Google lo niegue, con YouTube Red busca quitarle horas por usuarios a Netflix. Según diversos estudios globales, las personas están pasando unas 10 horas al mes en Netflix, mientras que en YouTube apenas alcanzan las 3 horas. Netflix ofrece largas películas y series “gancheras” mientras que YouTube se especializ­a en los videos cortos. Esto es lo que buscarán revertir ahora los de Google.

Y para eso apelará a uno de sus grandes activos, que son los “youtubers” (al estilo Rubius y otros) así como todo creador a los cuales les ofrecerá una nueva forma de comerciali­zar sus contenidos. A partir del año que viene, los suscriptor­es de YouTube Red “accederán a películas y shows originales”, dice la compañía.

Leído de otro modo. A diferencia de Netflix, donde las series son producidas por los grandes estudios de Hollywood, en YouTube Red cualquier persona podrá crear su propia película y convertirs­e en “socio” de YouTube. Y le apuntan a un público más joven. En el blog, Google ya anuncia cuáles son los títulos que ya están listos para lanzarse el año que viene.

Más de 550.000 hogares en el país ya pagan para ver televisión online, de acuerdo al último trabajo de la consultora especializ­ada Dataxis. Netflix es, por ahora, el preferido por los argentinos.

 ?? AP ?? Detalles. Robert Kyncl, gerente de negocios de YouTube al presentar al público YouTube Red.
AP Detalles. Robert Kyncl, gerente de negocios de YouTube al presentar al público YouTube Red.
 ??  ?? Lejos de Hollywood. Las estrellas youtubers, Rubius y PewDiePie.
Lejos de Hollywood. Las estrellas youtubers, Rubius y PewDiePie.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina