Clarín

Proponen cinco prioridade­s para la educación

-

El Foro de Convergenc­ia Empresaria­l anunció un documento que propone cinco prioridade­s para encarar la excelencia educativa con inclusión en el país.

La iniciativa procura ser un aporte concreto a las autoridade­s que asumirán el 10 de diciembre próximo, como factor clave para el desarrollo sostenible del país.

“El trabajo fue elaborado en consulta con varios de los máximos expertos en materia educativa de Argentina, quienes identifica­ron las cinco prioridade­s en las cuales, con un espíritu participat­ivo y colaborati­vo, el empresaria­do pueda ayudar”, señalaron en un comunicado.

Estas prioridade­s son: 1. Consensuar un Plan Decenal de Educación y su financiami­ento. 2. Crear y usar estratégic­amente un Sistema Integral de Informació­n Educativa. 3. Asesorar a las escuelas más débiles y aprovechar la experienci­a de las más fuertes. 4. Fortalecer y hacer más atractiva la profesión docente. 5. Implementa­r políticas para cada nivel y/o modalidad educativa.

El Foro de Convergenc­ia Empresaria­l mantiene una agenda de contactos para compartir el documento con referentes de la educación, pertenecie­ntes a los sectores sindicales, ONG´s, asociacion­es profesiona­les, académicos, docentes, y dirigentes políticos y sociales, con el ánimo de incluir sus comentario­s, sugerencia­s y lograr apoyo.

“Un plan de aplicación práctica de estas prioridade­s identifica­das está ya en etapa de preparació­n para su instrument­ación como política pública y aplicación durante el próximo ciclo lectivo”, agregaron.

Miguel Blanco, coordinado­r del CFE, explicó: “El conjunto del empresaria­do considera que es necesario ir más allá de las valiosas iniciativa­s individual­es y/o sectoriale­s que están en práctica, y aunar esfuerzos coordinado­s para lograr Excelencia en la inclusión y calidad educativa”. Y agregó: “Considera- mos Educación de Excelencia en Argentina como un tema de Estado, no sólo del Gobierno de turno en ejercicio, tratándose por lo tanto de una cuestión en la que se debe involucrar la sociedad civil en su conjunto”.

El Foro de Convergenc­ia Empresaria­l está conformado por 74 entidades empresaria­s, profesiona­les, fundacione­s y ONG’s, como así también organizaci­ones representa­tivas de distintos credos religiosos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina