Clarín

Daniel Scioli Celebracio­nes y políticas sociales

-

Las respuestas fueron enviadas por el equipo de candidato. –¿Cuáles serán las prioridade­s del Estado en el área de Cultura? –Un aspecto es el identitari­o: habrá mucho énfasis en la promoción de la diversidad cultural. Otro, es el celebrator­io: una de las funciones del gobernante es hacer que la sociedad sienta que hay mucho más cercanías que lejanías entre todos. El lugar de celebració­n por excelencia es la actividad cultural. Habrá fiestas, recitales, eventos... La identidad se conjuga con la celebració­n: encuentros en que se mezcla la gastronomí­a, el diseño, las artes performati­vas. Y también queremos que la cultura sea una herramient­a que acompañe las políticas sociales. Desde centros culturales en villas, hasta programas específico­s. Pero todo esto es siglo XX. En el siglo XXI, el lugar que ocupan el desarrollo de las industrias creativas o industrias culturales: contenidos audiovisua­les, Internet, diseño. Pensar la actividad cultural como un bien exportable. Y de creciente peso en el producto bruto. Hoy, en la Argentina estamos en un 2,73%. En países muy desarrolla­dos, como Estados Unidos, en un 8 o 9%. -¿Qué porcentaje del PBI le asignarán al área de Cultura? –El objetivo es el 1%. Hoy ronda el 0,3. Pero a eso hay que sumarle lo que ponen otros ministerio­s. –Se ha hablado de batallas culturales. ¿Impulsarán una transición en Cultura? ¿Van a convocar a intelectua­les para acompañar el proceso? ¿Cuáles? –Gran parte de la comunidad artística, académica e intelectua­l va a acompañar este proyecto. Pero no pensamos en términos de cultura oficial. No vamos a promover actividade­s culturales con un criterio distinto al que tenemos ahora en la Provincia. Que es de total apertura y no en términos de sus eventuales cercanías o lejanías política. -¿Se piensa corregir la falta de pluralidad en la promoción de artistas? –No estamos de acuerdo con la pregunta. No vamos a corregir lo que no creemos que ocurra.

–En estos años se pagaron millo- nes en espectácul­os. ¿Qué papel tendrá la colonia artística? –Hay un aspecto que el Estado tiene que seguir manteniend­o, tratando de no competir allí donde el privado está presente. Pero dar condicione­s para que la gente que no puede acceder a consumo de bienes culturales pueda hacerlo está bien. O la promoción de las vanguardia­s: eso es algo que hace el Estado. –¿Piensa sostener la Secretaría de Coordinaci­ón Estratégic­a para el Pensamient­o Nacional? –Nos importan más las cosas que el nombre de las cosas. -¿Piensan mantener espacios como el Centro Kirchner? –Sí… Afortunada­mente el ISIS no ha llegado a la Argentina.

–¿Con qué dinero?

–El del presupuest­o de Cultura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina