Clarín

Migue Granados

“El rótulo de famoso no me interesa”

- Juan Tomás Erbiti jerbiti@clarin.com

Se luce en “Peligro, sin codificar” y, en la radio, junto a la Negra Vernaci. Y dice que su papá le abrió puertas.

Es uno de esos tantos que encontró un lugar en la televisión por ser “hijo de”. Pero a diferencia de otros, logró rápidament­e escaparle a la parte incómoda del oficio heredado. Migue Granados (29 años) se ganó ese lugar a fuerza de caradurez y talento. El delirante Peligro Sin Codificar (Telefe), en el que pasó de productor a conformar el equipo de humoris-

tas, fue el trampolín para que hoy lo escuchemos en la radio con “La Negra” Vernaci y Humberto Tortonese ( Black & Toc, FM 89.1) y lo veamos también en el cable ( ESPN Redes).

Para quienes no lo sepan, Migue es hijo de Pablo Granados -aquel de la dupla con Pachu Peña de VideoMatch, y a pesar de sus dotes para cantar, tocar la guitarra y hacer reír a la gente, no se reconoce como músico ni como humorista. “Me da mucha vergüenza. Porque siempre me comparo con alguien groso. Qué sé yo, Charly sí pone músico. Es una cuestión de autoestima”, se sincera.

Pero tocás la guitarra, cantás. ¿Qué más se necesita para creértela como “músico”?

Me encantaría vivir de la música. Pero también da miedo salir de la zona de confort y jugársela. A veces yo tengo que disfrazarm­e de Gatúbela y después hago un tema de amor y no te creen, como le pasó a mi viejo. Si me aseguran que me va a ir bien, dejo todo ya.

Sí, el tipo es brutalment­e honesto. De hecho, se reconoce como “un vago” y asegura que si no fuera por el productor de PSC, Gustavo Pavan, no estaría donde está. Tampoco niega la influencia de su papá: “Me abrió las puertas. Por él conozco a todos con los que laburo. Si mi viejo hubiera tenido una zapatería, habría ido a buscar laburo a una zapatería”, dice.

¿Cómo explicás el éxito de “PSC”, un programa que va los domingos a la tarde y compite con el fútbol?

Somos un grupo de amigos jodiendo, y creo que los pibes se sienten parte porque es un quilombo organizado. La fórmula es divertimos entre nosotros.

El otro día, Coco Sily le dijo a un Gran Hermano: aprovechá el momento porque la fama dura poco. ¿Lo tomás como filosofía?

Yo no evalúo ni le pongo valor a la fama. El rótulo de ser famoso no me interesa. Sino hubiera sido un Gran Hermano La fama puede ser una consecuenc­ia de algo. Ser famoso para estar en la tele es bastante mediocre. Y además, famoso también puede ser alguien por matar a Lennon. Coco tiene años de carrera porque hace cosas, no porque se tira a dormir la siesta.

Una vez que llegás, ¿qué hace falta para mantenerse?

Un poco de suerte, estar en el lugar indicado, tener los contactos. Y por ahí tener algo al momento que te toca. Cuando empecé a salir en cámara, justo había algo linkeado con la música.

¿Cuál es el gran cambio de alguien que empieza a tener más horas de pantalla como vos?

Hay un reconocimi­ento de otro tipo de gente. Porque no son los mismos los que miran PSC que los que escuchan Black & Toc en radio. Es como comparar el rock y el pop. Uno es súper pop y familiar, y el otro es gente más grande, más guarra. Qué sé yo, el otro día David Lebón me habló por Twitter. Y yo soy fanático de Serú Girán. Cuando pasan esas cosas, es como un mimo zarpado.

Y trabajás con gente que está hace muchos años en el medio.

Sí. Los que me dan los centros para que haga los goles son los mejores. Tanto “La Negra”, Torto, Yayo y otros, son muy generosos. Y es raro encontrar gente así en un medio donde hay mucho ego

Me encantaría vivir de la música. Si mi viejo hubiera tenido una zapatería, yo habría ido a buscar laburo a una zapatería”.

 ?? NESTOR GARCIA ?? A los 29 años, Migue vive su gran momento profesiona­l.
NESTOR GARCIA A los 29 años, Migue vive su gran momento profesiona­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina