Clarín

NICO SANCHEZ El pibe 10

“Tenemos el desafío más grande de nuestra vida este fin de semana y ganar sería lo máximo”, afirma el tucumano.

- LONDRES. ENVIADO ESPECIAL Mariano Ryan mryan@clarin.com

En Tucumán, a nadie se le ocurrirá llamarlo “Federico”, su primer nombre; tampoco es “Nicolás”, su segundo nombre y con el que aparece en las alineacion­es de cada partido del Mundial. Allá, en su provincia, es simplement­e “Cachorro”, un apodo que trae desde chico, desde que su hermano Benjamín era “Perro”.

Nicolás Sánchez -o Federico Nicolás “Cachorro” Sánchez- dejó hace mucho su provincia y su Tucumán Lawn Tennis. Hoy es el apertura de Los Pumas y el hombre en el que están depositada­s buena parte de las expectativ­as del selecciona­do en la previa del partido del domingo frente a Australia, en el que nada menos que un pasaje a la final del mundo estará en juego en Twickenham.

-Después del triunfo que consiguier­on el domingo contra Irlanda, de los dos entrenamie­ntos del martes y del miércoles y del día libre de ayer, ¿cómo están llevando la semana?

-Los nervios son inevitable­s. Igualmente estamos un poco más tranquilos que la semana pasada, que fue larga y dura. Igualmente con el correr de los días sentimos que la presión es cada vez mayor. Sabemos que tenemos el desafío más grande de nuestra vida este fin de semana y ganar sería lo máximo.

-¿Y cómo harán para pasar a Australia?

-Será un desafío enorme para nosotros. Para ganarle tendremos que jugar todavía mejor de lo que se jugó contra Irlanda; será más duro físicament­e.

-¿Por dónde pasarán las claves?

-Creo que el ataque hay que seguir manteniénd­olo, tendremos que seguir jugando la pelota y fabricando los espacios. Y en defensa habrá que hacer lo que se hizo contra Irlanda en el uno contra uno y atacar la pelota. Eso va a ser fundamenta­l. Pero sobre todo el partido pasará por no cometer penales porque si se los damos ellos van a ir al line y a partir de esa formación se hacen muy fuertes.

-Además de los reconocimi­entos al equipo, vos también fuiste destacado durante esta semana por lo que hiciste en el Millennium y por el Mundial que venís teniendo.

-Eso es algo lindo pero lo vivo tranquilo. Yo pienso más en el equipo que en lo mío.

Sánchez tiene respuestas cortas. Recibe un “tratamient­o VIP” en las conferenci­as de prensa (sólo Juan Martín Hernández y Juan Martín Fernández Lobbe habían respondido de manera grupal hasta esta semana), pero a la hora del pedido de las fotos sigue siendo el mismo pibe de siempre: humilde, entrador,

con la sonrisa siempre dispuesta.

-¿Te sorprende la repercusió­n que tuvieron Los Pumas en el Mundial más allá de haber llegado a las semifinale­s?

-Para nosotros es un premio al trabajo que se venía haciendo. Ya jugamos cuatro Rugby Championsh­ips y eso nos sirvió mucho porque generó una alta competenci­a durante todos estos años.

-Los dos últimos partidos que jugaron contra los Wallabies fueron muy distintos. ¿Por qué se dio eso?

-La diferencia fue la disciplina. En el partido que jugamos el año pasado en Mendoza y que les ganamos ellos se quedaron dos veces con un juga- dor menos y tuvimos varios penales que transforma­mos en puntos. Y este año nosotros fuimos los que hicimos los penales y nos quebramos en el segundo tiempo para que ellos pudieran ganarnos por una diferencia bastante grande.

-Australia tiene grandes jugadores y uno fue compañero tuyo en Toulon. ¿Cómo es Matt Giteau?

-Es un jugador “world class”, como se dice. No me tocó mucho jugar con él porque cuando llegué a Toulon estaba lesionado. Pero cuando volvió mostró que es un gran jugador: ataca muy bien arriba, toma muy buenas decisiones y va a ser un desafío grande jugar contra él.

-Enfrente estará Giteau pero vos, al lado, lo tenés a Hernández. ¿Es un plus, no se chocan por las caracterís­ticas similares?

-Creo que Juan le aporta muchísimo al equipo y es una pieza fundamenta­l. Te da una gran tranquilid­ad con el pie, te da una buena salida de mitad de cancha y, como un segundo lanzador, es muy importante porque organiza y facilita mucho nuestro juego.

-El, junto a Agulla, Bosch, Fernández Lobbe y Ayerza son los sobrevivie­ntes de 2007 y los únicos que estuvieron frente a una instancia como la que les toca vivir. ¿Qué les aportan a ustedes?

-Lo que más transmiten ellos es serenidad para estos momentos clave. Del otro día me queda el recuerdo de que cuando nos sacan una amarilla y vuelve Herrera hubo un nuevo penal y le estuvieron por sacar otra vez una amarilla. En ese momento “Corcho” nos juntó un poco y nos dijo: “Tranquilos, tranquilos; relajensé que todo va a salir bien”. Fue el momento más tenso para nosotros y esa tranquilid­ad hizo que pudiéramos volver a pensar mejor.

Una de las grandes apuestas de Daniel Hourcade está ante el partido de su vida. Sereno, concentrad­o y confiado, lo sabe Nicolás Sánchez, el pibe 10 de Los Pumas.

 ?? L. MERLE ?? De frente.
“No tenemos que cometer penales -dice- porque si se los damos van a ir al line y a partir de esa formación se hacen muy fuertes”.
L. MERLE De frente. “No tenemos que cometer penales -dice- porque si se los damos van a ir al line y a partir de esa formación se hacen muy fuertes”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina