Clarín

Dan fuerte impulso al corte de boleta, a un día de la elección

Lo hacen candidatos a intendente, para defender su chance sin quedar atados a los aspirantes de su fuerza a la Presidenci­a o la gobernació­n. Pero también Scioli y Stolbizer, que reparten sólo su boleta para obtener mejores resultados que el resto de su li

- Informe: Clarín Zonales

“Jugá y aprendé a cortar boleta”, propone el sitio oficial de la Municipali­dad de San Miguel. “¿Cómo harías para votar la lista A, pero votando al intendente y concejales de la lista B?, aparece como una de las consignas, con las boletas para “cortar” con el mouse y llevar a la urna. “Bravo!!! Genial!!! Excelente!!”, celebra si el corte es correcto. Joaquín De la Torre, que intentará retener la intendenci­a como candidato por el Frente Renovador, necesita el voto de los que preferirán a otros aspirantes a la presidenci­a para cumplir su objetivo. Y aunque sin tanta exposición, se multiplica­n los casos en la mayoría de los espacios políticos.

Las iniciativa­s por lo general no son oficiales ni las promueve el propio partido, sino que se trata de movimiento­s subterráne­os o movidas de agrupacion­es afines o creadas para la ocasión. Luis Andreotti, intendente de San Fernando que también buscará su reelección por el Frente Renovador, avanzó en los últimos días en ese sentido: una agrupación vecinalist­a reparte un kit con su boleta, una tijera y un instructiv­o para cortar y votarlo.

Clarín publicó que el Frente para la Victoria montó un operativo de reparto de boletas cortas con la fórmula presidenci­al en varias provincias y distritos del conurbano y el interior bonaerense. Todo vale en el intento de que Scioli pueda cruzar la barrera de los 40 puntos, para que en caso de superar por más de 10 al segundo se consagre como el sucesor de Cristina Kirchner sin necesidad de pasar por el balotaje.

Montado por el ministro de Se- guridad bonaerense, Alejandro Granados, el dispositiv­o incluyó las provincias de Córdoba (con la intención de colar su opción entre los que voten a los legislador­es de José De la Sota), Santa Fe (Hermes Binner es candidato a senador con boleta corta), Chubut (Mario Das Neves va para gobernador, también con boleta corta) y Corrientes (apuesta a una ayuda del vicegobern­ador peronista Gustavo Canteros) y los municipios de Bahía Blanca, Mar del Plata, Junín, Tigre, Malvinas Argentinas y Merlo, entre otros. En la peatonal de Mar del Plata también hubo reparto de boletas con la fórmula presidenci­al Scioli-Zannini, la bonaerense Aníbal Fernández-Martín Sabbatella y la de Carlos Arroyo, el candidato a intendente de Cambiemos.

Postulante­s de Macri a intendente­s también recurren a esas maniobras para intentar definir a su favor disputas que a priori aparecen muy peleadas. En el caso de Quilmes, por ejemplo, las boletas de Martiniano Molina –con chances de desplazar de la conducción del municipio a Francisco Gutiérrez– se reparten con las de Scioli para presidente y Aníbal Fernández para gobernador (por iniciativa de movimiento­s sociales enfrentado­s a Gutiérrez) y también con las de Scioli para presidente y María Eugenia Vidal para gobernador­a. El candidato de Cambiemos también buscará sumar votos de Sergio Massa, y por el distrito circula esa combinació­n de boletas a partir de un acuerdo entre un sector del Frente Renovador de Quilmes que no apoya a Walter Queijeiro, el candidato de ese espacio. En San Isidro, también la boleta de Gustavo Posse –candidato a un nuevo período por Cambiemos– fue repartida con la de Scioli, pese a que Mauricio Macri fue el aspirante a la presidenci­a más votado en ese distrito.

El frente encabezado por Margarita Stolbizer no quedó afuera del intento de captar votos con el corte. En Vicente López, por caso, Progresist­as repartió la boleta con la fórmula presidenci­al únicamente. Candidato con boleta corta para senador por Santa Fe, lo que le valió el reproche de Stolbizer, Binner no tuvo necesidad de ocultar su estrategia y presentó un spot con “La cumbia de la tijera”. Con ritmo tropical, pide llevar “la tijerita” al cuarto oscuro y con imágenes de su boleta y las de presidente y parlamenta­rios del Parlasur como para elegir otra opción la canción dice: “Cortá, cortá boleta, ponelo a Binner con valor”. En las primarias no le fue bien y terminó en el cuarto lugar, detrás del Frente para la Victoria, Cambiemos y el Frente Renovador.

 ?? DYN. ?? Voto cortado. La tijera será otra protagonis­ta mañana. Muchos candidatos entregan boletas ya cortadas.
DYN. Voto cortado. La tijera será otra protagonis­ta mañana. Muchos candidatos entregan boletas ya cortadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina