Clarín

Río Gallegos: limpieza de último minuto con fondos nacionales

En la capital santacruce­ña, el kirchneris­mo montó un operativo de urgencia para arreglar la ciudad.

- RÍO GALLEGOS. ENVIADA ESPECIAL Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

La capital de Santa Cruz se prepa- ra para una de las elecciones más importante­s de los últimos años: renovará todas sus autoridade­s con Máximo y Alicia Kirchner compitiend­o para diputado nacional y gobernador­a, y el FPV, en lo que aparece como una ajustada elección, buscará retener el poder que ostenta desde 1991. Además, será la última vez que los comicios provincial­es se desarrolla­rán como Cristina Kirchner como Presidenta. En este clima político enrarecido, el actual intendente interino de Río Gallegos, Pablo Grasso (FPV), puso en marcha antes de la llegada de la mandataria y buscando revertir la derrota que vivieron en las PASO en la ciudad, un operativo de limpieza y refacción de la ciudad con ayuda de fondos nacionales.

Trabajador­es recorriend­o las calles con bolsas amarillas, otro grupo con cortadoras de césped en la plaza central, camiones regando los bulevares de la avenida San Martín, personal municipal pintando y barriendo las veredas reflejaron el intenso operativo que puso en marcha la intendenci­a de Río Gallegos después de una fracasada gestión de Raúl Cantín, intendente K que tuvo que renunciar tras 140 días de paro municipal. El deterioro que esto generó en la capital santacruce­ña quedó a la vista de todos los vecinos y de la propia Presidenta, que se quejó del estado de la ciudad cuando votó en agosto.

Hace dos semanas y antes de las elecciones, se puso en marcha un gran operativo del que también participar­on militantes de la agrupación del intendente Grasso, que se candidatea para ser el próximo jefe comunal electo de Río Gallegos. En los últimos días, el trabajo se intensific­ó y se vieron cuadrillas en distintos puntos céntricos de la ciudad realizando tareas de limpieza, barrido y pintura. A esto se sumó la renovación de parte del alumbrado público donde se colocaron luces led y la repaviment­ación de calles céntricas.

Los fondos de la Nación contribuye­ron en la entrega de nuevos semáforos, luminarias, contadores, que según dijo el intendente Grasso, llegaron “a través de Rocío García (pareja de Máximo), quien rápidament­e atendió nuestro pedido para que Río Gallegos vuelva a tener todos los servicios funcionand­o”.

Con fondos por $22 millones, el municipio recibió una nueva flota de maquinaria pesada a través del Canon de Infraestru­ctura Social de YPF. Retroexcav­adoras, camiones regadores, camiones atmosféric­os, fueron parte de la adquisició­n que se observó estos días en las calles de la ciudad.

El operativo que busca recomponer la imagen de la ciudad en plena campaña electoral incluyó ayer bajar la cartelería política. El oficialism­o se prepara así para revertir sus antecedent­es: Néstor Kirchner fue el único intendente del FPV que logró finalizar su mandato.

 ?? LORENA LUCCA ?? Escobas. Decenas de empleados públicos y militantes K trabajaron de urgencia.
LORENA LUCCA Escobas. Decenas de empleados públicos y militantes K trabajaron de urgencia.
 ?? L LUCCA ?? Bolsas. Las plazas también recibieron un lavado de cara rápido.
L LUCCA Bolsas. Las plazas también recibieron un lavado de cara rápido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina