Clarín

El general Milani gastó millones en equipamien­to para vigilancia

Entre 2010 y 2013 el ex jefe del Ejército adquirió dos antenas de telefonía celular capaces de intercepta­r llamadas.

- Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

El miércoles 22 de diciembre del 2010, el jefe de Inteligenc­ia del Ejército, César Santos del Corazón de Jesús Milani, fue ascendido por a General de División. Ya entonces estaba acusado de liderar un aparato de espionaje militar ilegal, con objetivos civiles vinculados a la política. Aun así llegó a subjefe del Ejército, fuerza a la que llegaría a comandar. Ese primer ascenso polémico, el del 2010, coincide con el inicio de compras multimillo­narias en tecnología de vigilancia, pagadas con fondos del presupuest­o del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Así lo registrán los documentos oficiales de la Contaduría General de Ejército correspond­ientes a los años 2010, 2011 y 2012, los de su esplendor como líder militar, muy cercano a la presidenta Cristina Kirchner, a pesar incluso de que está siendo investigad­o por crímenes de lesa humanidad que, según sus denunciant­es, cometió durante la última dictadura.

Entre el 2010 y el 2013, por ejemplo, el Ejército de Milani adquirió dos antenas de telefonía celular en el centro porteño, capaces de intercepta­r llamadas si es que quienes las controlan quieren usarlas para ese fin. También rentó un satélite estatal que tiene el mismo potencial de esas antenas: captar comunicaci­ones de la “interconex­ión de las “celdas” de “telefonía celular. Y hasta alquiló un predio por tres años para instalar “antenas satélitale­s”. De los registros oficiales no surgen mayores detalles de quiénes fueron las empresas beneficiar­ias de esos contratos y, por supuesto, se describe al objetivo de esas compras dentro de los marcos legales que rigen a la actividad militar.

Las diputadas Patricia Bullrich y Laura Alonso creen que Milani en su época, y en la actualidad la ex SIDE y el Ejército, usan tecnología para espiar de modo ilegal. El martes pasado denunciaro­n ante la justicia que organismos de Inteligenc­ia intervinie­ron teléfonos y computador­as de 202 personalid­ades públicas, entre ellos jueces de la Corte y de tribunales federales; fiscales; empresario­s, periodista­s y directivos de la ex SIDE y familiares directos, o supuestos socios.

Las legislador­as agregaron que esas tareas de Inteligenc­ia se habían realizado –según sus fuentes–desde el predio Instituto de Investigac­iones Científica­s y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), un predio de 19 hectáreas ubicado en Villa Martelli. Y también desde una terraza de un edificio ubicado en la zona cercana la esquina de Entre Ríos y San Juan.

Los jueces que actúan en el caso son dos: el doctor Sebastián Casanello, quien instruye el expediente del caso de “La Ruta del Dinero K”, sin mayores logros. El otro magistrado es Emiliano Canicoba Corral, hijo de Rodolfo, juez federal alineado con la Casa Rosada, que suele dejar trascender entre sus colegas que quiere ser “jefe de la ex SIDE si Scioli es Presidente”.

En su edición del jueves, Clarín amplió la informació­n: al menos dos antenas de las once que hay en total son utilizadas por la ex SIDE para intercepta­r comunicaci­ones. Ahora se agregan nuevos datos: Milani, como director de Inteligenc­ia del Ejército, impulsó compras multimillo­narias de teconologí­a para vigilancia y custodia; e incluso financió la reparación de antenas que ya poseía su fuerza por unos 90 mil pesos.

El lunes 27 de diciembre de 2010, el Ejército le adjudicó un contrató a la empresa USS United Security Services para “la adquisión e instalació­n de equipos de seguridad y vigilancia por un valor 6.440.000 pesos. La sede fiscalde la compañía está ubicada en Zufriategu­i al 3100, a pocas cuadras de CITEDEF.

El 23 de diciembre del 2010, el Ejército pagó 180 mil pesos a Telefónica de Argentina por la “concesión de uso” de una “antena” ubicada, al menos en ese entonces, en el quinto piso de Suipacha 150.

El 3 de noviembre del 2011 le alquiló a Telecom “predios” para “la locación de antenas satélitale­s” por tres años. El 11 de octubre de ese año le había abonado 552 mil pesos a Telefónica para poder hacer “uso de terraza” para instalar otra antena de telefonía celular en Suipacha 150.

Paradojas de quien es acusado de ser un experto en espionaje, como Milani, despedido del Ejército en junio: parte de la informació­n difundida en esta nota está en Internet. Libre, para todos.

 ??  ?? Facsímil. Una de las compras del Ejército registrada­s en la Contaduría General: en 2011, se alquiló un predio para instalar antenas por 421 mil pesos.
Facsímil. Una de las compras del Ejército registrada­s en la Contaduría General: en 2011, se alquiló un predio para instalar antenas por 421 mil pesos.
 ??  ?? Poderoso. El ex jefe del Ejército César Milani. Fue acusado de espionaje.
Poderoso. El ex jefe del Ejército César Milani. Fue acusado de espionaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina