Clarín

Suben hasta 12% las acciones argentinas en Wall Street

-

El último día hábil antes de las elecciones, las acciones argentinas en Nueva York se dispararon. Edenor tuvo un avance de 12% (acumula un 58% en el año), mientras que Pampa subió 7,6% (92% anual). También fue una jornada positiva para los bancos, TGS e YPF (3%). Así, los inversores se posicionar­on a la espera del resultado electoral.

Ahora la pregunta es a cuán- to cerrará el Merval el lunes. Los inversores prevén que, sea quien sea, el próximo Presidente tendrá que arreglar los desequilib­rios fiscal y monetario y acordar con los holdouts, dijo Alejo Czerwonko, de UBS Wealth Management. “Hay consenso en que Mauricio Macri abordaría estos problemas más rápida y profundame­nte que Scioli, pero ambos representa­n una mejora respecto del status quo”,

señaló a Bloomberg. Esto es lo que los inversores deberían esperar en tres escenarios posibles, según un relevamien­to de la agencia:

Una victoria clara de Scioli en

e primera vuelta es algo que ya está incluido en el precio de los títulos del país, de modo que ese resultado generaría la reacción más leve en

los mercados, según Joaquín Almeyra, de Bulltick Capital Markets, en Miami. “Scioli apuntó a diferencia­rse un poco del actual Gobierno”, dijo Almeyra. Los asesores de Scioli dijeron que buscará negociar con los buitres.

Si hay segunda vuelta, los bo

e nos podrían tener un alza ante la posibilida­d de un triunfo de la oposición, opinó Jorge Piedrahita, de Torino Capital, en Nueva York. “Sería una sorpresa positiva para el mercado”, añadió.

El peor resultado para los inversores sería una demora significat­iva en conocer los resultados, según Alejandro Bueno, jefe mundial de operadores de BancTrust Co. Los resultados también podrían verse afectados si hubiera acusacione­s de fraude, como ocurrió en Tucumán. “La tercera opción es la peor”, agregó Bueno. “No creo que el mercado haya tomado en cuenta qué pasaría si el sistema de conteo de votos dice que necesitamo­s otra semana para saber si habrá segunda vuelta. Probableme­nte haya algo de volatilida­d pero con bajo volumen. Los que tengan posiciones cortas probableme­nte salgan de ellas”, sostuvo.

El peor resultado para los inversores sería que el lunes hubiera una demora significat­iva en conocer los resultados”.

Alejandro Bueno

BANCTRUST CO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina