Clarín

Francia: 43 muertos en el peor accidente carretero en tres décadas

Un ómnibus en el que viajaban jubilados chocó de frente contra un camión en una ruta en los Pirineos.

- María Laura Avignolo mlavignolo@clarin.com

El pueblito francés de Petit Palais perdió súbitament­e a todos sus abuelos en uno de los peores accidentes de automóvile­s en Francia. Un camión y un ómnibus cargado de jubilados chocaron ayer a la mañana, de frente, y se incendiaro­n en Puisseguin, en la región de Gironde. Al menos hay 43 muertos, ocho pasajeros salvaron su vida y hay 4 heridos muy graves, incluido el chofer del ómnibus. Un chiquito de 3 años murió en el camión, al lado del conductor. Tres personas resultaron indemnes. La tragedia enluta a Francia.

Los dos vehículos se incrusta- ron a las 7.30 de la mañana en la ruta departamen­tal 123, cerca de Libourne. Se dirigían desde Petit Palais, un pueblito de 643 habitantes, a Arzac, en los Pirineos Atlánticos, para una visita por el día. El camión en el que se incrustaro­n generalmen­te transporta­ba madera, pero estaba vacío. Los heridos más graves, quemados y con serios traumatism­os craneanos, fueron trasladado­s a Bordeaux.

El presidente François Hollande, que estaba en visita de trabajo en Grecia, prometió ir al lugar del accidente por la tarde. “Catástrofe no es una palabra demasiado fuerte para calificar este accidente. Debemos conocer las circunstan­cias del accidente”, dijo desde Atenas.

El primer ministro Manuel Valls y el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, aterrizaro­n en helicópter­o en la mañana de la tragedia. También estuvo Alain Juppé, el alcalde de Bordeaux, región de donde depende el pueblito.

“Francia está de duelo. Es una tragedia espantosa”, dijo Valls desde allí, al expresar su solidarida­d con las familias de las víctimas.

A seis horas de auto de París, la prensa llegó en helicópter­os al lugar. Las primeras imágenes TV fueron dantescas: mostraron al ómnibus y al camión calcinados, en una ruta boscosa, que los pueblerino­s coinciden en que es extremadam­ente peligrosa al ser muy sinuosa. El área fue aislada y 200 gendarmes fueron movilizado­s.

Según contaron los sobrevivie­ntes al primer ministro, el camión se cruzó en la ruta después de un cur- va. El conductor del ómnibus trató de evitarlo pero no lo consiguió y se incrustaro­n de frente. Ambos vehículos se prendieron fuego.

El médico Philipe Flipot fue uno de los primeros en llegar en auxilio y se encontró con el chofer del ómnibus, que se salvó. El conductor había ayudado a pasajeros a salir del ómnibus ya incendiado, aún a riesgo de su propia vida.

“Yo he visto gente con el 20 por ciento de la superficie corporal quemada. También dos personas con traumatism­os craneanos severos. Es la primera vez que me enfrento a un drama de tal violencia”, sostuvo el médico en la radio Europe 1.

El accidente es el peor en 33 años en Francia, luego de que en 1982 en Beaune, en la Costa de Oro, otro accidente en la ruta costara la vida de 53 personas, la mayoría chicos.

El alcalde de Puisseguin, Xavier Sublett, se despertó con un gran ruido y vio una humareda. Según contó a I Tele, “el camión perdió el control del vehículo. Se atravesó en la ruta. El ómnibus intentó evitarlo pero el camión lo chocó. No pudo hacer otra cosa que activar el mecanismo de las puertas para permitir que algunos pudieran salir”. El conductor del camión murió.

Los especialis­tas en transporte se preguntan por qué se incendiaro­n los vehículos. El ómnibus era un Mercedes Turismo, modelo 2010, que tiene una reserva de combustibl­e delante. El camión tiene varios tanques de reserva. Serán los expertos en accidentes y las compañías de seguro quienes deberán investigar esta tragedia.

 ?? REUTERS ?? Destrucció­n.
Los dos vehículos se incendiaro­n tras el choque en Puisseguin, cerca de Bordeaux.
REUTERS Destrucció­n. Los dos vehículos se incendiaro­n tras el choque en Puisseguin, cerca de Bordeaux.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina