Clarín

El Zoo en crisis: ayer no abrió por un paro de los empleados

Denunciaro­n que la concesiona­ria desprecia a los animales. Y que además incumple acuerdos laborales.

-

Sigue la crisis en el Zoo porteño: por segunda vez en menos de un mes, ayer sus trabajador­es realizaron un paro. El paseo permaneció cerrado al público y tampoco recibió visitas de escuelas. En una conferenci­a de prensa en la puerta, los huelguista­s denunciaro­n incumplimi­entos laborales de la empresa concesiona­ria, a la que también acusaron de no interesars­e en el bienestar de los animales.

Los trabajador­es pidieron que no haya despidos ni hostigamie­nto, que la empresa termine con la precarizac­ión, la tercerizac­ión y el trabajo en negro, y que contrate más personal. Además, exigieron un salario básico que cubra la canasta familiar. “Hace dos días anunciamos que íbamos a hacer este paro en la Subsecreta­ría de Trabajo del Gobierno de la Ciudad. Y la empresa, en vez de llamarnos al diálogo, nos trató de intimidar con una escribana. Nos dicen que si hacemos asambleas o protestas, van a tomar medidas en contra nuestra”, se quejaron.

“Cuando hicimos el paro del 4 de septiembre, llegamos a algunos acuerdos con la empresa, pero después no los cumplió –explicó Miguel, que es cuidador y delegado–. Por ejemplo, habíamos quedado en que iba a trabajar un biólogo, que no está. La concesiona­ria tiene desprecio por la vida animal. Por eso hoy convocamos a este paro, aunque siempre cuidando el bienestar de los animales, porque nos ocupamos de la limpieza de sus recintos y de su alimentaci­ón”.

Los trabajador­es aseguran que la concesiona­ria descuida a los animales. Y pusieron como ejemplo el nacimiento de las jirafas mellizas, hace una semana. “Estaba programado y tendrían que haber seguido un protocolo para contar con todas las comodidade­s necesarias –contó Miguel–. Pero por no invertir, no compraron una estufa para que las jirafas tengan la temperatur­a adecuada. Recién lo hicieron cuando se cercioraro­n de que nacieron y se pararon. Y los veterinari­os tuvieron que calentar la mamadera en una pava, porque la empresa se negó a comprar un microondas”.

El 30 de septiembre, los trabajador­es invitaron a varios legislador­es de la oposición para que vieran el mal estado del zoológico. Entre otras anomalías, les mostraron re- cintos con peligro de derrumbe y animales hacinados. Después, los diputados Pablo Bergel (Verde al Sur), Adrián Camps (PSA), Marcelo Ramal (FIT) y Gustavo Vera (Bien Común) presentaro­n un pedido de intervenci­ón, pero hasta el momento no tuvieron respuesta.

Ayer el director del Zoo de la Ciudad, Gabriel Aguado, admitió en declaracio­nes a Radio 10 que el paseo “se vino abajo por la falta de inversión”. Además, afirmó que acordaron redireccio­nar el dinero que iba a ser destinado a la restauraci­ón de los edificios históricos que están dentro del zoológico, para usarlo para mejorar los recintos de los animales.

 ?? TELAM ?? Protesta. Los trabajador­es del otro lado de las rejas del zoológico, con las puertas cerradas.
TELAM Protesta. Los trabajador­es del otro lado de las rejas del zoológico, con las puertas cerradas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina