Clarín

Boca supo aprovechar las dificultad­es de Lanús

Lodeiro de penal y Tevez le dieron el triunfo ante un rival endeble, que no tuvo ideas para dar vuelta la historia.

- SAN JUAN ENVIADO ESPECIAL Matías Bustos Milla mbmilla@clarin.com

Boca quiere todo. No para. Anoche se clasificó para la final de la Copa Argentina, tras el 2-0 para Lanús. De inmediato, una canción de tribuna se ofreció como mensaje para este presente de definicion­es: “El domingo cueste lo que cueste / el domingo tenemos que ganar”. Sí, el domingo 1º de noviembre el equipo de Arruabarre­na enfrenta a Tigre y si suma los tres puntos será campeón del torneo. Queda claro: para curar heridas de Copas, Boca quiere el doblete...

Más allá del desenlace, de esa ventaja que Boca se llevó al descanso, no fue un buen primer tiempo el ofrecido bajo el cielo de San Juan. Ambos salieron con el 4-3-1-2 como sistema elegido. La vuelta de los enganches por un rato: Lodeiro en Boca y Román Martínez en Lanús. Sin embargo, ninguno de los dos logró ofrecer la lucidez para jugar que se les conoce. No fue casualidad sino la consecuenc­ia lógica de un desarrollo plagado de faltas. Con un Lanús alterado, proclive al roce y a la infracción.

Boca encontró cierta inspiració­n en su superhéroe de estos días, Tevez. En esa lucha, en el roce, en pelear para después jugar, nadie es más guapo que él. Primero lo fue a buscar Gustavo Gómez y terminó desparrama­do en el piso viendo a Carlitos convertir. Después lo fue a torear Araujo, y lo gambeteó cuantas veces quiso.

Boca no ofreció su mejor versión porque Lodeiro y Pablo Pérez pocas veces se encontraro­n. Pero también es cierto que Lanus facilitó la mitad de la tarea: salvo por alguna corrida de Lautaro Acosta, nunca inquietó al arquero Orion. Parece que de aquel equipo de Barros Schelotto con buen pie, mucho fútbol y el arco rival como horizonte hoy queda poco. O nada. Dependient­e -casi exclusivam­ente- de lo que hagan Acosta o Aguirre.

Boca tuvo una virtud determinan­te: supo aprovechar las dificultad­es y los errores de Lanús. Y cuando pudo golpear, golpeó. El primero sucedió en un instante clave: de entrada, a los seis minutos. Penal torpe de Braghieri a Meli. Fue Lodeiro (Tevez le cedió la oportunida­d) y lo cambió por gol. El segundo, a lo Tevez: pelota larga de Lodeiro, el Apache le ganó con el cuerpo a Gómez y definió entre las piernas del arquero Ibáñez.

Dejó una pregunta latiendo ese primer tiempo y también el partido: ¿cómo decir que Boca no luce si está a dos triunfos de dar dos vueltas olímpicas? Quizá porque los apellidos de su plantel generan una expectativ­a gigante que no siempre queda satisfecha. Pero a este equipo, más allá de que no lu- ce en función de lo que se espera, le sobran argumentos colectivos e individual­es como para ilusionars­e con un noviembre de festejos repetidos.

El complement­o -de principio a fin- dejó una impresión: fue un agregado al padecimien­to de Lanús. El equipo de Guillermo Barros Schelotto no pudo revertir su imagen de equipo endeble. Intentó variantes: puso a Miguel Almirón y a Junior Benítez, hábiles y escurridiz­os frecuentem­ente. Tampoco pudieron acercar a Lanús a la posibilida­d del descuento. Boca lució cómodo en todo ese tramo. Incluso, más cerca de la goleada que su rival del descuento. La expulsión de Gómez, a los 35, fue un final anticipado del partido. A esa altura, Boca ya estaba a la espera de su rival en la última cita de la Copa.

 ??  ??
 ?? JUANO TESONE ?? Fiesta en San Juan. Nicolás Lodeiro celebra su gol, el 1-0.
JUANO TESONE Fiesta en San Juan. Nicolás Lodeiro celebra su gol, el 1-0.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina