Clarín

A 30 años del mejor Argentinos de la historia

- Miguel Angel Vicente mvicente@clarin.com

Esa noche, La Paternal se iluminó con la máxima estrella. Con la luz de una estrella llamada Copa Libertador­es que nació en Asunción gracias a la jerarquía de un equipo que hizo historia por su estilo de juego y por la convicción con que lo defendía.

Esa noche, en una electrizan­te definición por penales (el partido finalizó 2-2), Argentinos Juniors le ganó la Copa al América de Cali después de una victoria en la cancha de River por 1-0 y de una derrota en Cali por el mismo resultado.

Primero fueron las manos de Enrique Vidallé que ahogaron el grito de Anthony De Avila y, después, vino la pasmosa tranquilid­ad del Panza Videla para vencer a Julio Falcioni y decretar el momento sublime para el equipo que conducía José Yudica.

Ese Argentinos dio cátedra. Firme atrás con Pavoni, Olguín y el capitán Domenech. Seguro en el medio con el Checho Batista. Articulado por el Nene Commisso y el citado Videla. Y lujoso adelante con la categoría del Bichi Borghi.

Ese 1985 fue el año de mayor gloria de Argentinos. Porque, además de la Copa, atrapó el torneo Nacional, jugó ante Independie­nte (semifinale­s por la Copa) uno de los mejores partidos de la historia del fútbol argentino y, en diciembre, enfrentó a la Juventus de Michel Platini en la final de la Interconti­nental. Ahí le tocó perder en los penales, pero también dejó grabado para la eternidad la marca de ser el mejor partido que se jugó por ese torneo en Japón.

Pero el fútbol de ese Argentinos inolvidabl­e se ganó un lugar de privilegio en la historia.

 ??  ?? Los campeones de América.
Los campeones de América.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina