Clarín

A una familia le sale $ 36.000 pasar dos semanas en el mar

Es lo que deberá invertir, como mínimo, una pareja con dos chicos que vaya en auto desde Capital a Mar del Plata. Los precios se disparan en Pinamar, Florianópo­lis y Punta del Este.

- Martín Grosz mgrosz@clarin.com

Mar del Plata costará un 29% más que en el verano pasado. Alquilar un dos ambientes en el centro vale $ 15.000 para la primera quincena de enero.

Sentir la arena bajo los pies, saltar las olas, pelotear con raquetas de madera desafiando el viento. Desenchufa­rse. Las vacaciones frente al mar son un rito infaltable para millones de argentinos. Y los que empiezan a sacar cuentas se convencen de que este verano recrear la tradición exigirá un esfuerzo importante para el bolsillo. A una familia tipo, sólo 15 días en la playa podrán costarle más de $ 36.000.

Por lo menos eso deberá invertir una pareja con dos chicos que vaya en auto a Mar del Plata en enero, desde Capital, y pague los servicios habituales, según relevó Clarín.

¿Qué incluye? El alquiler de un departamen­to céntrico cercano a la playa, carpa por la quincena, comidas, salidas, nafta y peajes, sin lujos. Quedan afuera, en tanto, pagos usuales como los de ropa y calzado, protección solar, estacionam­ientos, recuerdos y la revisión del auto en el taller antes de salir a la ruta.

El monto –unos $ 2.400 por día– es 29% más alto que hace un año y puede subir bastante si se eligen otros destinos. En Pinamar o en Florianópo­lis, iguales vacaciones salen cerca de $ 42.000 ($ 2.800 diarios), y casi $ 56.000 ($ 3.700 al día) en Punta del Este.

Mar del Plata

Los empresario­s de “La Feliz” ya habían avisado que los precios serán al menos 25% más altos este verano en alquileres y balnearios. En estos días, por ejemplo, departamen­tos dos ambientes con cochera en la zona de Plaza Colón se están ofreciendo a $ 15.000. En La Perla, además, piden $ 6.150 por una carpa y casi $ 5.000 por una sombrilla, siempre para 15 días de enero.

Asegurado esto, los turistas deberán prever un gasto de $ 250 por cabeza en restoranes de nivel medio para cenar con ensalada, un plato de pasta o carne, postre y bebida. Aunque, en pizzerías o con

menús promociona­les, la suma puede bajar a $ 175. Para salir en un día lluvioso, cuatro entradas de cine 3D valen $ 400 y los ingresos al Aquarium suman $ 840. Los teatros líderes, por su parte, cobrarán una media de $ 300 por localidad.

Entre los peajes y la nafta, que en Mar del Plata hoy sale al menos $ 13,88 el litro, las vacaciones demandan unos $ 1.600 en transporte. Mucho menos que yendo en micro, donde sólo cuatro pasajes de ida y vuelta en asientos semicama se llevan casi $ 2.900.

Pinamar

Por la mayor cercanía, Pinamar permite ahorrar unos pesos en transporte, aunque el gasto es mayor en los otros rubros. Cerca del mar, un dos ambientes con cochera se oferta a $ 17.300 para 15 días de enero, y en los balnearios cobran de $ 6.000 a $ 8.000 la carpa.

En restoranes típicos, donde un plato de pasta o una porción de rabas rondan los $ 100, cenar puede costar $ 275 por persona. A 91 kilómetros, pasar el día en Mundo Marino saldrá más de $ 900 para la familia tipo. Y por cada cuatricicl­o se pagan $ 400 a $ 500 la hora.

Brasil y Uruguay

Los que eligen Brasil y Uruguay tienen un viaje más largo y costoso, y un 35% de recargo sobre todos los

gastos que retiene la AFIP. Aún así, la fuerte depreciaci­ón de sus monedas y el atraso cambiario local hicieron que ahora todo esté más accesible para el bolsillo “argento”. Así, pasar 15 días en Florianópo­lis ya sale casi igual que en la Costa.

Con el 35% incluido, hoy cada real sale $ 3,40, un 26% menos que hace un año. Entonces, en balnearios como Canasvieir­as, Jurere o Cachoeira, propiedade­s de dos ambientes cercanas al mar se alquilan a $ 20.000, casi lo mismo en pesos que en la previa del verano pasado. Cenando a la carta se gastan fácil $ 350 por persona. Un día en familia en un parque acuático se pasa por $ 612. Y en el súper los valores pueden sorprender: $ 7 un litro de leche o un agua mineral mediana, $ 15 un pan lactal, $ 7 el kilo de bananas. El litro de nafta, a $ 10,20.

También Uruguay se abarató para los argentinos y seguirán los beneficios para quienes paguen con tarjeta: el 10,5% de descuento en alquileres y la devolución del IVA en restoranes. Aún así, no deja de ser la opción más exclusiva. El mismo alquiler comparado supera los $ 24.000 en la Península. En restoranes, donde un plato de pasta vale al menos $ 130 y una ensalada mixta arriba de $ 100, cenar a la carta exige al menos $ 400 por persona. Y el litro de nafta se cotiza a $ 18,30, siempre al cambio “turista”.

Los números, claro, podrían subir si hay una devaluació­n tras las elecciones. Por eso hoy muchos buscan pagar todo ya, y congelar los precios al cambio actual.

 ?? FABIAN GASTIARENA ?? Todo listo. Las playas de Mar del Plata, ayer, vacías pero listas para recibir a los veraneante­s. El alquiler de una sombrilla durante 15 días en enero saldrá $5.000.
FABIAN GASTIARENA Todo listo. Las playas de Mar del Plata, ayer, vacías pero listas para recibir a los veraneante­s. El alquiler de una sombrilla durante 15 días en enero saldrá $5.000.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina