Clarín

Cristina le prometió a Scioli que no interferir­á en su estrategia

Lo charlaron a solas. Así, el gobernador avanzará con propuestas, aunque no sean del gusto de la Presidenta.

- Ignacio Ortelli iortelli@clarin.com

En el único encuentro a solas que compartier­on luego de las generales, del que dio cuenta Clarín la semana pasada, Daniel Scioli logró la luz verde de la Presidenta para avanzar con las propuestas que considere “necesarias” para ganar la elección. Incluidas aquellas que formaron parte de la agenda massista y que, de alguna manera, fueron rechazadas de forma contundent­e por el actual Gobierno. Así, el gobernador bonaerense, que en el camino al 25 de octubre había estado condiciona­do por su necesidad de hacer equilibrio con el universo K, empezó a hablar sin vueltas de la incorporac­ión del 82% móvil para los jubilados, la suba del mínimo no imponible de Ganancias; y de la lucha contra la insegurida­d y el narcotráfi­co.

El abrupto cambio obedece, claro está, al resultado de la elección, en la que Scioli se impuso por apenas 3 puntos sobre el Frente Cambiemos que lidera Mauricio Macri. “Hay un tercio de votantes a los que hay que hablarles. Cristina lo sabe. Le dijo que proponga lo que crea necesario y le prometió que ella no se iba a meter y que, en lo que no estuviera de acuerdo, a lo sumo no iba a decir nada”, contó a Clarín uno de los dirigentes que integra la mesa chica sciolista. ¿Que cuestionó el 82 por ciento móvil horas después de que lo dijera Scioli? “Fue falta de

coordinaci­ón comunicaci­onal. Estamos seguros que nadie le había avisado, que ella no estaba enterada”, explicó, acaso con cierto grado de ingenuidad, esa misma voz. “El discurso de ese día de Cristina fue un respaldo absoluto. Y lo de ayer (por el acto viernes) también fue muy positivo”, completó.

Si bien ese visto bueno de Cristina fue suficiente para que el candidato a presidente del Frente para la Victoria se decidiera a incorporar a su discurso temas de los que hasta ahí sólo había hablado Massa, en el sciolismo entienden que ya había “una conciencia dentro de todo el espacio de que había que hacerlo, porque para ganar el balotaje no alcanza con los propios”.

Por eso ya nadie espera reprimenda­s, como hasta hace poco surgieron tras las PASO, como fue el caso de los intelectua­les de Carta Abierta. “Somos nosotros ó Macri, no hay otra opción, no hay margen para medias tintas. Es Daniel, con su estilo, su forma y sus cosas que

capaz no les gusten a los más románticos; ó el peor de los mundos

para todos”, razonó otro hombre de confianza de Scioli. Aquí, sin embargo, hay una excepción, sorprenden­te: el fuego “amigo” para Scioli en los últimos días no surgió desde el kirchneris­mo sino de la voz disonante del salteño Juan Manuel Urtubey, quien tras las PASO sonó como su eventual canciller pero que acentuó su mirada rumbo a 2019 y ya se desmarca del Gobierno de manera permanente, algo que no termina de contribuir a la búsqueda de armonía puertas adentro que busca el candidato. “Una cosa es hacer una propuesta hacia adelante, como hace Daniel; y otra muy distinta es hablar mal del Gobierno y de las decisiones que hasta el 10 de diciembre tomará Cristina”, diferenció un kirchneris­ta duro que se encolumnó decididame­nte de- trás de la candidatur­a de Scioli.

Con todo, pese a admitir que las encuestas lo muestran a Macri “arriba por cuatro ó cinco puntos”, en el comando de campaña de Scioli tienen mucha expectativ­a en revertirlo. La primera gran apuesta es la nueva campaña de spots que en los que, según supo

Clarín, el gobernador hablará con un lenguaje más directo a ese 30% de votantes que no lo eligió y que, tampoco, optó por Macri. Incluirá frases fuertes, propuestas y, también, cambios concretos. A esos avisos, Scioli los complement­ará con una intensa agenda, con actos, caminatas y notas en los medios, donde insistirá con su discurso “renovador”. El objetivo, aseguran en la sede porteña del Banco Provincia, es llegar “cerca de Macri” al debate del domingo, el día “D”. “Ahí lo damos vuelta”, se ilusionan.

 ??  ?? Socios. Cristina y Scioli, el viernes. La Presidenra fue muy dura con Mauricio Macri.
Socios. Cristina y Scioli, el viernes. La Presidenra fue muy dura con Mauricio Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina