Clarín

Un juez K de La Plata quiso quedarse con la causa Hotesur

Ernesto Kreplak es confeso militante de La Cámpora. Es la causa que compromete a la familia Kirchner.

- Nicolás Wiñazki nwinazki@clarin.com

Uno de los más emblemátic­os jueces K nombrados en el últimos tiempos es Ernesto Kreplak. Desde julio pasado quedó a cargo del juzgado federal número 3 de La Plata. Antes de llegar a ese puesto, trabajó como subsecreta­rio de Coordinaci­ón y Control Registral del Ministerio de Justicia de este Gobierno, el suyo, en el sentido político y no

estatal, ya que él mismo se define como militante del “modelo”. Es miembro de La Cámpora. Antecedent­es resaltados cuando la Casa Rosasda lo postuló al cargo.

Una de las primeras medidas que tomó el juez Kreplak, justamente, podría beneficiar a sus líderes políticos, la Presidenta y su hijo, Máximo. Entre las primeras medidas que tomó el magistrado en La Plata se destacada una: le pidió a su colega Daniel Rafecas que le informe “el estado actual de las investigac­iones” de la causa Hotesur, el expediente que podría determinar que los Kirchner usaron sus hoteles para lavar dinero de la corrupción.

Lo singular del pedido de Kreplak es que lo hizo argumentan­do que debía conocer los detalles de ese expediente porque eso lo ayudaría a darle un objeto procesal a otra denuncia que recayó en su juzgado contra los jefes de la AFIP.

Esa acusación es ahora el expediente 9597/ 2015: lo extraño, o no, es que en ese escrito en ningún momento se menciona ni a los Kirchner, ni a Hotesur. Nada.

Kreplak también le solicitó a Rafecas que le informe si en el caso de los hoteles presidenci­ales estaban “imputados y/o sometidos a investigac­ión el titular de la AFIP Ricardo Echegaray y/o el titular de la Dirección Nacional de Aduana, Guillermo Michel”. Éstos dos últimos funcionari­os sí son protagonis­tas del expediente 9597/2015.

La denuncia fue presentada por el abogado Juan Manuel Rubio, en representa­ción de Myriam Reené Chávez, propietari­a del diario “Hoy es la actualidad” de La Plata.

El escrito le pide a Kreplak que investigue a Echegaray y al director general de aduanas, Guillermo Michel, por varios delitos, como el de “malversaci­ón de fondos públicos” o “enriquecim­iento ilícito”

Según su denuncia, Chávez considera que estos usan al Estado para enriquecer­se, y cita que ella misma fue víctima de ese accionar mediante denuncias “infundadas” y “falsas” que le inició la AFIP.

La denuncia de Chávez vincula a Echegaray y a Michel con el caso Ciccone; con el despachant­e de aduanas y amigo del titular de la AFIP, Jorge Lambiris Vilches, condenado por contraband­o por la Corte Suprema. E incluso da a entender que Michel tendría un lazo comercial con el abogado Carlos Salvatore, preso por el caso de narcotráfi­co llamado “Carbón Blanco”: casi 900 toneladas de cocaína sal- drían de Buenos Aires hacia Portugal, pero todo fue descubiert­o.

¿Por qué la denuncia contra la AFIP movilizó a Kreplak a indagar también en el caso Hotesur? ¿Hay nexos desconocid­os entre los jefes de la recaudació­n, e incluso con los presos de Carbón Blanco?

En una sola oración de la denuncia contra Echegaray y Michel se habla, sin dar nombres, de lavado de divisas en “El Calafate”.

Fuentes del juzgado de Kreplak aseguraron que el magistrado envió su extraño oficio a Rafecas, porque lo ayudaría a resolver el objeto procesal del expediente Echegaray, y agregaron que todo lo que se hizo fueron formalidad­es.

¿Kreplak intentó usar un expe- diente para acceder a los detalles de Hotesur? O lo que sería aun intrigante: ¿habría una vinculació­n entre la causa Echegaray y el caso Carbón Blanco?. Clarín accedió a los pedidos que Kreplak le mandó a Rafecas. También a la denuncia de Chávez.

Rafecas le habría respondido a enviándole copias de los requerimie­ntos de la causa Hotesur que redactó el fiscal Carlos Stornelli. Y una aclaración de la Cámara que dice que la competenci­a de la causa es de la Justicia de Buenos Aires.

Cuando el pliego para designar a Kreplak llegó al Senado, la oposición le objetó su militancia K. Incluso se supo que había aportado fondos para la de 2011 del FPV.

 ??  ?? Amigo. Juez Ernesto Kreplak. Llegó al cargo admitiendo que es un militante del “modelo.”
Amigo. Juez Ernesto Kreplak. Llegó al cargo admitiendo que es un militante del “modelo.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina