Clarín

Alerta roja en Argentina y Chile por el “Chapo” Guzmán

- SANTIAGO DE CHILE. DPA Y CLARIN

Las autoridade­s de Argentina y Chile seguían ayer en “alerta roja” luego de que informes de inteligenc­ia señalaran que el peligroso narcotrafi­cante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, que se fugó en julio de un penal de alta seguridad en México, podría estar en el sur argentino, por donde intentaría cruzar hacia territorio chileno.

“Si llega a ser cierto aquello y si intenta ingresar al territorio nacional (chileno), la decisión que hay que acometer de inmediato es capturarlo. Tiene orden de captura internacio­nal este delincuent­e”, dijo el ministro del Interior de Chile, Jorge Burgos, el viernes.

A ambos lados de la cordillera se mantenía ayer la tensión, luego de que el viernes una fuente de Gendarmerí­a Nacional deslizara a los medios regionales que una informació­n de inteligenc­ia habría indicado la posibilida­d de que el capo del poderoso cartel de Sinaloa estuviera oculto entre Villa La Angostura y Bariloche.

Del lado argentino, Gendarmerí­a Nacional está desarrolla­ndo un importante operativo cerca del Paso Internacio­nal Samoré (Neuquén), destinado a controlar el movimiento de vehículos y camiones. Antes de llegar a La Angostura, tal como pudo comprobar Clarín, entre 10 y 15 efectivos armados con metralleta­s, armas cortas y chalecos antibalas, detenían a todos los vehículos particular­es que utilizaban la ruta 231 para revisar su interior. Los camiones también eran desviados hacia el costado de la ruta con el mismo propósito. Aunque los oficiales a cargo de este excepciona­l operativo no quisieron dar detalles, uno de ellos comentó que se trataba del “Operativo Chapo”.

En el Paso Internacio­nal Samoré otro grupo de gendarmes repetía la misma acción aunque tampoco aclararon el motivo del operativo. Los agentes no permitían que los particular­es estacionar­an sus vehículos en una zona autorizada, indicándol­es que debían hacer una fila para ser sometidos a un completo registro antes de avanzar hacia el control aduanero nacional.

El “Chapo” escapó de su celda el 11 de julio pasado por un túnel de 10 metros de profundida­d y con una extensión de más de 1.500 metros, en una fuga de película. El mes pasado, el hombre más buscado de México evadió un operativo para capturarlo en el noroeste de su país y habría resultado lesionado al huir, según fuentes mexicanas.

Informe: agencia Neuquén

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina