Clarín

“Los que tienen dos o tres viviendas pagadas por el Estado, no las podrán tener”

- Marcelo Larraquy mlarraquy@clarin.com

¿Qué fue determinan­te para el triunfo electoral? El agotamient­o de un modelo violento, de desorden en todos los ámbitos, y de ausencia de gobierno. La irrupción de Milagro Sala con esquema paraestata­l es también consecuenc­ia de esa ausencia. ¿Que sucederá con las cooperativ­as de trabajo que reciben dinero a través de Milagro Sala? ¿Cómo se van a administra­r? Eso no va más para ella. Eso va para la gente y las obras. Hasta acá no había control. Se establecer­án reglas diferentes. Los cooperativ­istas y los que reciben planes (sociales) van a seguir haciéndolo pero ya no tienen que quedar al arbitrio discrecion­al de un estado paralelo. La mayoría de las casas adjudicada­s por Milagro Sala no tienen escritura. Los que tienen única vivienda y no tienen escritura, la van a tener. Los que tienen 2 o 3 viviendas pagadas por el Estado, no las podrán tener. Tiene que haber otro sistema. La gente votó control, orden, derechos. Muchos municipios agregaron empleados en forma reciente y otros se mantienen precarizad­os. Si trabajan y están hace un par de años va a haber que garantizar­le el trabajo, estén contratado­s o jornalizad­os. Todo lo que tenga que ver con manejo electorali­sta se va a discutir. ¿Cómo se creará empleo? ¿Cuáles son las ideas clave? La matriz de la obra pública se diseña desde Buenos Aires con empresas nacionales que logran los proyectos y ejecutan lo que quieren. La última obra de riego que se hizo fue hace 40 años. Podremos triplicar la matriz productiva con nuevos proyectos. Crearemos el Ministerio de Ambiente y caducaremo­s contratos petroleros del Parque Calilegua. No somos antiminero­s, pero la minería, de 18 mil millones de pesos del presupuest­o aporta 25 millones de regalías y emplea 2.500 trabajador­es sobre 55.000 privados. Es una más entre decenas de actividade­s. Usted obtuvo el 58% con un frente que incluyó al peronismo disidente y al PRO. Una posición rechazada en la Convención de la UCR. (Hace silencio) Mauricio (Macri) va a segunda vuelta no porque ganó la estrategia de Durán Barba. Hasta acá perdió Scioli. Puso a Aníbal (Fernández), plantearon mal la campaña. No es que ganó “la estrategia” (de Durán Barba)

 ??  ?? Alianza ancha. Morales ganó con el 58% con el apoyo de 22 partidos.
Alianza ancha. Morales ganó con el 58% con el apoyo de 22 partidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina