Clarín

La solidarida­d es una forma de la religión

- Umberto Eco Filósofo y escritor italiano

Esta solidarida­d recién descubiert­a corre a través de las divisiones entre cristianos católicos, protestant­es y ortodoxos

El mundo aparece separado hoy por distintas doctrinas. Sin embargo, los múltiples gestos solidarios funcionan como nueva amalgama.

Aprincipio­s de septiembre, el mundo vio la foto de Aylan Kurdi, el niño sirio de tres años de edad que fue encontrado ahogado en una playa de Bodrum, Turquía.

En una conferenci­a de prensa celebrada ese mismo mes en la Riviera italiana, el periodista Mario Calabresi observó que una sola fotografía no explica una conversión global instantáne­a. Pero, agregó, por lo general se llega a un momento crítico después de que se han acumulado tensiones e inquietude­s con el paso del tiempo. En esos momentos, una simple imagen puede provocar una transforma­ción profunda.

En el caso del joven Aylan, sospecho que el sentimient­o de solidarida­d estaba latente.

Veamos esto como una nueva religiosid­ad. Hoy en día, las religiones tradiciona­les están en crisis y suelen entrar en conflicto entre sí. Pero esta

solidarida­d recién descubiert­a corre a través de las divisiones entre cristianos católicos, protestant­es y ortodoxos. Incluso podría zanjar la división entre cristianos y musulmanes. El papa Francisco se ha convertido en intérprete de esta nueva religiosid­ad exhortando a cada parroquia, comunidad religiosa y monasterio a dar ayuda y abrigo al menos a una familia de refugiados.

Por años, la gente se ha preocupado por la desaparici­ón de los centros educativos tradiciona­les para los jóvenes, ya sean manejados por la Iglesia o por diferentes partidos políticos, y de la solidarida­d social que éstos aportaban. Pero poco a poco se ha ido cultivando una sensibilid­ad similar, aun sin tales centros.

En Italia vimos los primeros indicios de esta camaraderí­a cuando Florencia fue afectada por las inundacion­es en 1966 y cientos de jóvenes de todo el país -y de todo el mundo- acudieron a la ciudad para rescatar libros del lodo en la Biblioteca Nacional. Recienteme­nte hemos visto evidencias de este fenómeno en Médicos sin Fronteras, voluntario­s que han ido al África y en los cientos de estudiante­s que trabajan sin salario en diversos festivales culturales.

¿Está destinada a durar esta solidarida­d? No lo

sé. En términos de su poder y de su ámbito, ¿será

capaz de superar las oleadas de xenofobia que están recorriend­o toda Europa? Quizá deberíamos recordar que las primeras comunidade­s cristianas eran diminutas en comparació­n con el paganismo dominante que las rodeaba.

Esta nueva religión de solidarida­d sin duda tendrá sus mártires y sabemos que hay gente dispuesta a derramar sangre para sofocarla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina