Clarín

Macri usará una ley del Banco Central para sacar a Vanoli

Tema del día Ya está denunciado por la venta de dólares futuro

-

El nuevo gobierno tiene decidida la remoción del polémico funcionari­o. Si no renuncia, buscarán echarlo por uso indebido de las reservas y por aceptar que Cristina le haya puesto dos directores. Esto habría violado la Carta Orgánica del BCRA, sostiene el macrismo.

En las reuniones que mantiene el equipo económico de Mauricio Macri, la remoción de Alejandro Vanoli del Banco Central figura al tope de la agenda. Para las medidas con las que arrancará el próximo Gobierno, la conducción de un organismo del que depende la política monetaria es clave. Anoche, el propio Macri dio una pista durante una entrevista en el programa La Cornisa: “Claramente, yo no voy a trabajar con gente en la cual no confío. Me he comprometi­do con los argentinos. Ellos tienen que entender que son militantes. Si ellos se hubiesen declarado profesiona­les independie­ntes era una cosa. Pero desde ese lugar hicieron política activa a favor de una idea”.

Según trascendió, Cristina Kirchner busca la continuida­d de su funcionari­o, quien según su criterio y una curiosa interpreta­ción, debería permanecer en el cargo hasta 2019. Sin embargo, su presidenci­a vence en octubre de 2016.

Macri ha decidido utilizar la Carta Orgánica del Banco Central para obligarlo a renunciar. A eso se añade la denuncia presentada por Alfonso Prat Gay, próximo ministro de Economía y el jefe de bloque de la UCR, Mario Negri, por incumplimi­ento de deberes de funcionari­o público a raíz de las multimillo­narias operacione­s de dólar futuro, una denuncia a cargo del juez Bonadio y por la que ya está imputado Vanoli.

Las operacione­s con dólar futuro, que el Central compromete a un precio llamativam­ente inferior a su valor de mercado, llegaron a tal nivel que los directivos del Rofex, uno de los mercados para estos

Claramente, yo no voy a trabajar con gente en la cual no confío. Me he comprometi­do con los argentinos. Ellos tienen que entender que son militantes. No son profesiona­les independie­ntes”

Mauricio Macri El Central lleva vendidos US$ 15 mil millones a futuro; esto es un seguro de cambio para grandes empresas que son los que tienen acceso a ese dólar. Es un daño patrimonia­l muy grave”

Alfonso Prat Gay

contratos, decidieron cerrar once días las operacione­s.

Precisamen­te uno de los argumentos para remover a Vanoli es la “dilapidaci­ón” de las reservas. El artículo 14 de la Carta Orgánica en su inciso q, advierte que no pueden utilizarse indiscrimi­nadamente: “El nivel de reservas de oro, divisas y otros activos externos necesarios para la ejecución de la política cambiaria debe manejarse tomando en considerac­ión la evolución de las cuentas externas”

En el artículo 3 de la Carta Orgánica se expresa que el Banco Central, no estará sujeto a órdenes, indicacion­es o instruccio­nes del

Poder Ejecutivo, ni podrá asumir obligacion­es de cualquier naturaleza que impliquen condiciona­rlas, restringir­las o delegarlas sin autorizaci­ón expresa del Honorable Congreso de la Nación”.

El equipo económico que asume el 10 de diciembre tiene en su poder constancia­s escritas que vinculan a Carlos Zannini, secretario de Legal y Técnica, con el despido de dos directores del Central. Se trata de los santacruce­ños Waldo José Farías y Santiago Carnero, desplazado­s para facilitar el ingreso de dos directores que responden al ministro Axel Kicillof, Flavia Marrodán y Juan Cuattromo. Kicillof posee hoy un férreo control sobre el organismo a través del superinten­dente de Entidades Financiera­s, Germán Feldman y su segundo Pedro Biscay.

En cuanto al mecanismo de remoción, el presidente del Central puede ser despedido por decisión del Poder Ejecutivo. Claro que se necesita previament­e un dictamen de una comisión bicameral del Congreso: debe integrarse por el presidente del Senado y el titular de la comisión de Presupuest­o y Hacienda y de Economía de la Cámara alta, además de los presidente­s de la comisión de Presupuest­o y la de Finanzas de la Cámara baja. Ayer Felipe Solá, ex candidato a gobernador por Sergio Massa, anticipó que esa fuerza política dará todo su apoyo para el desplazami­ento de Vanoli. En el PRO confían que será cuestión de pocas semanas.

 ?? PEDRO FERNáNDEZ ?? Polémica.
Alejandro Vanoli sostiene que su mandato expira en 2019. Pero según la Carta Orgánica sería en octubre de 2016.
PEDRO FERNáNDEZ Polémica. Alejandro Vanoli sostiene que su mandato expira en 2019. Pero según la Carta Orgánica sería en octubre de 2016.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina