Clarín

Asaltan y destruyen una escuela en Moreno

Según testigos, “dos o tres chicos” se llevaron una TV y algunas netbooks. Cuando sonó la alarma, rociaron todo con combustibl­e y prendieron fuego. Los daños fueron totales.

-

Fue ayer a la madrugada. Dos o tres chicos se llevaron un televisor y algunas netbooks. En medio del robo sonó la alarma, rociaron todo con combustibl­e y prendieron fuego.

Vandalismo y desprecio. Así actuaron los “dos o tres chicos” que robaron objetos de poco valor de una escuela de Moreno, al oeste del conurbano bonaerense. Antes de irse, rociaron las instalacio­nes con combustibl­e y prendieron fuego, ya que empezó a sonar la alarma. Los daños fueron totales y las primeras consecuenc­ias fueron que hoy no tendrán clases 420 alumnos, quienes no saben adónde terminarán el ciclo lectivo.

Todo ocurrió a la madrugada de ayer en la esquina de las calles La Música y Murillo, adonde cuatro dotaciones de bomberos voluntario­s combatiero­n un incendio en la escuela primaria N° 57 Jorge Luis Borges, en el barrio Anderson de la localidad de Cuartel V.

Según los docentes, el fuego se inició a partir de un robo en la biblioteca cuando los ladrones, para escapar, “tiraron combustibl­e y prendieron fuego” al edificio.

Los vecinos contaron a los investigad­ores que vieron salir del establecim­iento “a dos o tres chicos” que habrían sido los responsabl­es del ataque.

Sonia Beltrán, vicedirect­ora de la escuela, contó entre lágrimas que a las “2.45 había cuatro dotaciones de bomberos, patrullero­s y la escuela estaba toda en llamas”. Y acotó: “Nos llamamos entre compañeros, nos pusimos de acuerdo para venir”. Las imágenes que quedaron del siniestro resumieron las consecuenc­ias: destrucció­n total. “Se perdió absolutame­nte todo”, resumió la educadora.

El fuego empezó en la biblioteca y se propagó luego a la dirección, la cocina, la secretaría y las aulas. Además, el techo se cayó en algunas partes y las paredes quedaron al borde del derrumbe.

“No se podía hacer nada, no podíamos entrar porque estaban los bomberos trabajando, había explosione­s. Tuvimos que esperar porque se intercambi­aban las dotaciones de bomberos ya que se quedaban sin agua”, explicó la docente en declaracio­nes a la prensa.

Beltrán dijo que “se inició todo por un robo, en la biblioteca”, de donde “se llevaron un LCD (más unas netbooks) y dejaron todo tirado en el patio”. Además, reforzó lo que dijeron algunos vecinos: “Vieron salir a dos o tres chicos. Al escapar tiraron combustibl­e para quemar todo”.

Los docentes señalaron que “la cocina ya no sirve, el techo de la biblioteca se vino abajo cuando los bomberos trabajaban adentro” y advirtiero­n que “el edificio está en peligro de derrumbe”.

El padre de un alumno acotó: “Estamos todos mal de este lado y uno se pone a pensar qué le pasó en su vida al que hizo esto. Hay que poner el lomo y no nos vamos a achicar por esto”.

El docente Sergio Sánchez consideró que “si esto fue por jóvenes que andan con problemas de drogas, es una tragedia”. En esa línea, indicó: “Tenemos acá una situación muy comprometi­da, y si fue por jugar, habla de los valores que vamos perdiendo. Es triste”.

Sánchez contó que este mediodía convocarán a “toda la comunidad para pensar cómo resurgimos nuevamente de las cenizas” e intentarán continuar las clases en las afueras de la escuela. “No queremos que nos trasladen a otro edificio prestado. No queremos irnos y que la escuela quemada sea solo un paisaje”, completó Beltrán, quien ayer recibió numerosas muestras de solidarida­d de los padres de los estudiante­s y analizaba con ellos cómo continuar.

No queremos irnos y que la escuela quemada sea solo un paisaje... Necesitamo­s hacer un edificio nuevo”.

Sonia Beltrán

VICEDIRECT­ORA DE LA ESCUELA Estamos todos mal de este lado y uno se pone a pensar qué le pasó en su vida al que hizo esto”.

Padre de un alumno Si esto fue por jóvenes que andan con problemas de drogas, es una tragedia”.

Sergio Sánchez

MAESTRO

“Nosotros necesitamo­s respuestas y no burocracia, es decir papeles que hay que firmar. No queremos que nos trasladen a otro edificio prestado. Si no hay respuestas estamos pensando en movilizarn­os para exigir soluciones a nuestra situación actual”, expresó Beltrán.

Este tipo de hechos no es nuevo en las escuelas del Conurbano. A fines del mes pasado, por caso, ladrones entraron a robar a un jardín de infantes de Alejandro Korn, partido de Ezeiza, y como no pudieron llevarse nada de valor quisieron prender fuego una salita (ver Antecedent­e). También otras institucio­nes han sufrido robos e, incluso, dejaron de dictar clases momentánea­mente a causa de la insegurida­d.

“Necesitamo­s hacer un edificio nuevo. No es posible restaurarl­o”, alertó la vicedirect­ora.

 ?? FOTOS JORGE SANCHEZ ?? Destrucció­n. Un sector de la escuela N° 57 Jorge Luis Borges, en Cuartel V. Concurren 420 alumnos de entre 6 y 12 años que hoy no tendrán clases.
FOTOS JORGE SANCHEZ Destrucció­n. Un sector de la escuela N° 57 Jorge Luis Borges, en Cuartel V. Concurren 420 alumnos de entre 6 y 12 años que hoy no tendrán clases.
 ??  ??
 ??  ?? Bandera. La enseña patria, un símbolo del desastre, ya que también fue alcanzada por las llamas.
Bandera. La enseña patria, un símbolo del desastre, ya que también fue alcanzada por las llamas.
 ??  ?? Pasillos. Varias paredes del edificio educativo, con peligro de derrumbe.
Pasillos. Varias paredes del edificio educativo, con peligro de derrumbe.
 ??  ?? Aula. El fuego cubrió de hollín los pocos espacios que quedaron en pie.
Aula. El fuego cubrió de hollín los pocos espacios que quedaron en pie.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina