Clarín

No logra despegar

Populares, Socialista­s y Ciudadanos no se sacan ventaja en una encuesta de El País. Podemos, cuarto a 5 puntos.

- MADRID. CORRESPONS­AL Juan Carlos Algañaraz jcalganara­z@clarin.com

Ayer se publicó el sondeo más esperado de los comicios electorale­s en España, que muestra un triple empate entre su partido, el PP, el PSOE y Ciudadanos. A sólo tres semanas de los comicios generales, no logra hacer creíbles sus propuestas.

El más esperado de los sondeos electorale­s para los cruciales comicios del 20 de diciembre próximo apareció ayer con previsione­s de enorme importanci­a. El País publicó un estudio de Metroscopi­a donde se revela que los tres partidos principale­s –populares, Ciudadanos y socialista­s– empatan en las preferenci­as con el 22,7%, 22,6% y 22,5%. El movimiento de indignados Podemos logra un 17,3%.

Cuando solo faltan tres semanas para un histórico encuentro de los españoles con las urnas, es muy difícil que los populares puedan obtener el 44%, la mayoría absoluta de 176 diputados sobre 350, por lo que no podrían permanecer en el poder sin llegar a un acuerdo electoral con otra fuerza política.

El problema es que el PP no tiene aliados. Ha jugueteado con la idea de un pacto con Ciudadanos, pero Albert Rivera, el juvenil líder de la ascendente formación de centro derecha, ha vuelto a reiterar que no piensa en ningún caso votar por Mariano Rajoy.

La respuesta del presidente del gobierno ha sido ordenar a sus huestes una ofensiva generaliza­do contra Ciudadanos y lanzar una campaña publicitar­ia bastante innoble donde se advierte a sus sim- patizantes que si votan a Ciudadanos sufragan por los socialista­s.

Los populares esperan llegar a sumar 150 diputados, una suma bastante lejana a sus logros actuales, que “obligarían” a Ciudadanos a sumarse contra el PSOE y mantener a los populares en el gobierno por otros cuatro años. La respuesta de Albert Rivera ha sido que ni se piensa en semejante alternativ­a.

Lo que el estudio de Metroscopi­a-El País deja claro es que un pacto Ciudadanos-PSOE dispondría de más de 176 legislador­es para asegurarse la mayoría absoluta.

Se plantearía en ese caso cuál de los dos líderes de la coalición accedería a la Presidenci­a del gobierno: Albert Rivera o el socialista Pedro Sánchez. Pero ésa es otra historia.

La encuesta publica una valoración de los líderes políticos que este año ha encabezado casi siempre Albert Rivera con un saldo positivo de 17 seguido por Pedro Sánchez con un negativo de 17, Pablo Iglesias de Podemos -37 y, Mariano Rajoy, último con un negativo de 42.

¿Quién es el presidente que necesita España? Pregunta el sondeo: Rivera, 40%; Pedro Sánchez, 31% y Mariano Rajoy, 25%. ¿Cómo encuentra la economía española? Un solitario 13% dice “buena” contra 19% regular y 67% “mala”.

En el voto directo, o sea la preferenci­a directa del consultado, aumentan Ciudadanos al 20,1% y el PSOE 18.3% y desciende considerab­lemente el PP.

Otra encuesta de gran importanci­a es la que publica el prestigios­o periódico La Vanguardia sobre la situación catalana. Desde los pasado comicios del 27 de setiembre, los independen­tistas no han logrado formar gobierno porque no consiguen sumar a sus 62 diputados los 10 de la Candidatur­a de Unidad Popular, radicales de izquierda, que se oponen a sustentar al Artur Mas, presidente de la Generalita­t y de Convergenc­ia Democrátic­a al que acusan de aplicar una política económica similar a la del PP, y por la corrupción. Según el sondeo, si hay nuevas elecciones porque no se consigue formar gobierno, la mitad de los catalanes quieren que se convoquen a nuevos comicios

regionales. El independen­tismo podría perder la mayoría absoluta. Un 50% de los consultado­s cree que Artur Mas debería buscar un pacto con los no rupturista­s. El rechazo a la independen­cia ganará al sí por más de tres puntos.

 ??  ?? Mariano Rajoy
PTE. DEL GOBIERNO ESPAñOL
Mariano Rajoy PTE. DEL GOBIERNO ESPAñOL
 ?? EFE ?? En problemas. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no logra hacer creibles sus propuestas.
EFE En problemas. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, no logra hacer creibles sus propuestas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina